Ya se conocen los ganadores del Sello CCB 2022 otorgados por el Consejo de Cooperación Bibliotecaria de España

En 2022 se convocó la sexta edición del Sello CCB de acuerdo con los Objetivos y Medidas del III Plan Estratégico del CCB (2019-2023) que tiene como hilo conductor la Igualdad entre Bibliotecas. La convocatoria ha destacado el trabajo de las siguientes tipologías de bibliotecas: especializadas, universitarias, y públicas. En el caso de las bibliotecas públicas se han entregado dos distinciones, una para bibliotecas públicas en poblaciones de hasta 10 000 habitantes y otra para las bibliotecas públicas en poblaciones de más de 10 000 habitantes.

La biblioteca del CSIC Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación de la Oficina Técnica de Digital CSIC ha recibido el Sello CCB 2022 en la categoría bibliotecas especializadas con «Portal Pioneras CSIC», en la Comunidad de Madrid. El proyecto busca rendir homenaje a las científicas pioneras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, reconociendo su labor como precursoras y recordando a aquellas que ya no están. Durante los últimos dos años, DIGITAL.CSIC ha trabajado en la identificación, recopilación e inclusión en su repositorio de los resultados de investigación de estas científicas, dando acceso a su perfil e información sobre sus contribuciones destacadas.

El proyecto CODIUS: COmpetencias DIgitales en la Universidad de Sevilla, de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla ha obtenido la distinción del Sello en la categoría de biblioteca universitaria. Es un curso virtual dirigido a estudiantes de nuevo ingreso en titulaciones de grado en Centros Propios de la Universidad de Sevilla, cuyo objetivo es potenciar las habilidades digitales de los participantes a través de una metodología basada en el juego, siguiendo el marco de referencia europeo DigComp.

En la categoría de bibliotecas públicas de poblaciones de hasta 10.000 habitantes, el proyecto que ha obtenido el Sello CCB 2022 ha sido «Bibliocabina. Una biblioteca para todos y todas», de la Biblioteca Pública Municipal de Pradejón en La Rioja.

Por otro lado, la Biblioteca Pública Municipal Alfonso Camín de Roces de Gijón ha recibido el Sello CCB 2022 en la categoría de biblioteca pública en una población de más de 10.000 habitantes con el proyecto «No hace tanto: orígenes del barrio de Roces».

Además, el Consejo de Cooperación Bibliotecaria decidió nombrar finalistas en cada una de las categorías. En la categoría de bibliotecas especializadas el único proyecto finalista es el de la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía con el proyecto «Casi libros» en la Comunidad de Madrid. Se trata de un programa de mediación de la Biblioteca y Centro de Documentación que busca acercar sus espacios, fondos y servicios a la ciudadanía, más allá de su función como plataforma de investigación en arte contemporáneo. El programa incluye varias líneas de actuación, como clubes de lectura, programas de visitas a la Biblioteca y la Colección del Museo, y un programa de formación de usuarios en torno a los fondos artísticos y documentales.

«CharlasEnLaBiblioteca» es el proyecto de la Biblioteca de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid, finalista en la categoría de Bibliotecas Universitarias para el Sello CCB 2022, categoría que también tuvo un único proyecto finalista.

La categoría de bibliotecas públicas con una población de hasta 10 000 habitantes tiene varios proyectos finalistas del Sello CCB 2022. Estos son «Los molinos del saber popular» de la Biblioteca Municipal de Chinchilla de Montearagón, de Castilla-La Mancha, un proyecto educativo que utiliza refranes y dichos del Quijote para transmitir sabiduría popular de forma divertida; y «Creación de una biblioteca de pueblo, recordando en Concejo, como empresa de gestión de los bienes comunales por parte de los vecinos» de la Biblioteca del Concejo de Villamartín del Sil, Castilla y León.

Los proyectos finalistas de la categoría de bibliotecas públicas con una población de más de 10000 habitantes del Sello CCB 2022 son «Human Library – La Biblioteca Humana» del Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas del Ayuntamiento de Zaragoza (Aragón); y «Formación de usuarios para Educación Secundaria y Bachillerato en la Biblioteca Municipal de Burgos. Una experiencia gamificada con videojuegos de creación propia como herramientas didácticas» de la Biblioteca Municipal de Burgos (Castilla y León).

En conjunto, ganadores y finalistas dan cuenta de la variedad y el interés de los proyectos desarrollados en las bibliotecas de distinta tipología de nuestro país, que apuestan por la innovación y la cooperación para la mejora de los servicios a los ciudadanos.

El CCB es el órgano que canaliza la cooperación bibliotecaria entre las administraciones públicas de España. Se trata de un órgano colegiado de composición interadministrativa, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte. En el pleno participan, asimismo, varios de los representantes de las administraciones con competencias en materia de bibliotecas: Administración General del Estado; Ministerio de Educación y Formación Profesional; comunidades autónomas; Federación Española de Municipios y Provincias; Biblioteca Nacional de España; Consejo de Universidades; Red de Bibliotecas Universitarias; Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística; así como los presidentes de las cinco Comisiones Técnicas de Cooperación del CCB: bibliotecas nacionales-regionales; bibliotecas públicas; bibliotecas escolares; bibliotecas universitarias y bibliotecas especializadas.

El CCB se reunió el pasado viernes, 24 de febrero, presidido por la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, en el Arxiu del Regne de Mallorca, para celebrar su sesión plenaria anual. El encuentro tuvo como objetivo plantear las propuestas para diseñar su IV Plan Estratégico, así como hacer balance de los trabajos realizados en el último año. Entre los temas abordados están bibliotecas y mundo rural, digitalización o sostenibilidad.

La reunión del pleno contócon la participación, además, de la directora general de Cultura de la Consejería de Fondos Europeos, Universidad y Cultura del Govern de Illes Balears, Catalina Solivellas. Illes Balears constituye la vicepresidencia saliente del CCB, que ha ostentado en 2022. Será la Comunidad de Madrid la que tome el relevo en este 2023.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest