La Asociación Internacional de Editores (IPA) anunció la semana pasada ─poco después de un seminario celebrado en la Feria del Libro de Londres sobre la importancia de la libertad de publicar─ los finalistas del IPA Prix Voltaire 2023, destinado a honrar a una persona u organización que haya contribuido de forma significativa a defender y promover la libertad de publicar en todo el mundo.
Kristenn Einarsson, presidenta del Comité de Libertad de Edición de la IPA, ha destacado que «la lista de finalistas del Premio Voltaire 2023 de la IPA es un testimonio de los editores que asumen el riesgo de publicar obras ajenas y contribuyen a nuestras sociedades garantizando a los lectores el acceso a una variedad de voces y perspectivas».
En la lista figura el iraquí Mazen Lateef Ali, que creó la editorial Dar Mesopotamia, dedicada a la impresión, edición y distribución, y «se convirtió en un miembro consolidado y respetado de la comunidad cultural iraquí». En 2020 fue secuestrado a punta de pistola, y desde entonces no se tienen noticias de su paradero.
La editorial turca Günışığığı Kitaplığı, especializada en literatura contemporánea para niños y jóvenes, es otra de las finalistas. En la última década, a la empresa le han retirado varios libros de las listas de lectura de los colegios, la han sometido a presiones en las redes sociales y le han prohibido venderlos en plataformas en línea y en ferias del libro. La editorial está luchando contra siete casos distintos de prohibiciones efectivas de libros considerados «perjudiciales para los menores».
La periodista, escritora y editora paquistaní Mehr Husain también ha visto reconocida su labor. Además de presionar al gobierno de su país para que ayude a los autores locales, fundó Zuka Books, cuyo objetivo es crear un trastorno cultural defendiendo la libertad de expresión creativa, la igualdad de género y la edición inclusiva. Es la primera editorial que publica libros sobre estos temas en Pakistán y ha conseguido generar un diálogo nacional centrado en la inclusión y la capacitación femenina.
El cuarto finalista es Ahmed Mahmoud Ibrahim Ahmed, de Egipto. Es un joven autor, fotógrafo y cofundador de Kotopia, una editorial egipcia creada en 2016 y dedicada a publicar libros de diferentes géneros. Ahmed fue detenido en Arabia Saudí durante la Feria Internacional del Libro de Riad en octubre de 2022 sin justificación. Posteriormente fue liberado y regresó a Egipto en marzo.
Por último, completa la lista de nominados la editorial irlandesa Mercier Press. Fundada en 1944 por Seán y Mary Feehan, la editorial desafió el dogma católico que dominaba la sociedad irlandesa, así como la censura en el país, y publicó varios libros sobre temas antes no tratados, como el abuso de drogas, la violencia doméstica, los derechos de la mujer y los abusos sexuales por parte del clero.
El ganador se lleva 9.000 libras y será anunciado el 22 de mayo durante el World Expression Forum (WEXFO) en Noruega.