Carla Vargas, Los Libros de la Mujer Rota (Chile). 12 € (150 p) ISBN 978 956964854 0
Después de una noche de excesos y una sobredosis de ketamina, una joven periodista decide regresar a casa de sus padres por un tiempo, lejos de la velocidad y la gran urbe de Santiago de Chile, donde ha vivido una juventud llena de drogas, alcohol, sexo desprotegido, trabajos ingratos de oficina y “sensaciones horribles” en compañía de sus amigos. En busca del alivio perdido, la protagonista de esta novela se inscribe al gimnasio, conoce a Parguita (el viejo brujo del pueblo) y comienza un proceso de escritura y reflexión en torno a sus relaciones amorosas, que han sido marcadas por la falta de responsabilidad emocional de sus ex novios, el despecho, la tristeza y una constante búsqueda inconsciente para quedar embarazada y “sentir algo dentro” de ella. Influida por Susan Sontag, Jack Kerouac, Emily Dickinson, Haruki Murakami y Amélie Nothomb, pasando también por Madonna, Bad Bunny, Ariana Grande y Nino Bravo, la chilena Carla Vargas desarrolla a través de las páginas y los personajes de Vacío temporal, su novela debut, las distintas formas de dependencia en las personas, construyendo un fiel y desvergonzado retrato de la vida de los millennials, no sólo de Chile sino de todo el mundo: esa generación de jóvenes sin sosiego ni certezas, azotada por los estereotipos de belleza que ahora impone Instagram, sumergida en la dictadura de los likes y el ghosting, cuyos afectos comienzan y terminan con una notificación de Tinder o WhatsApp.