El Premio Sheikh Zayed del Libro (SZBA) del Centro de Lengua Árabe de Abu Dhabi (ALC), dependiente del Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dhabi (DCT Abu Dhabi), ha anunciado los finalistas de las categorías de Traducción, Cultura Árabe en Otras Lenguas y Edición y Tecnología para su 17ª edición. En la categoría de Cultura Árabe en Otras Lenguas se han seleccionado cinco obras, en la de Traducción tres y en la de Edición y Tecnología tres editoriales. Entre las obras seleccionadas se encuentra Los moriscos antiguos murcianos: Expulsión, vuelta y permanencia (1609-1634) del autor español José Pascual Martínez, publicado en español por Publicacions de la Universitat de Valencia.
José Pascual Martínez, doctor en Teología por la Universitá Pontificia della Santa Croce (Roma) y en Historia por la Universidad de Murcia, es cronista oficial de la villa de Pliego, situada junto a un poblamiento musulmán y asentada sobre una antigua aljama mora. Sus estudios se centran en la historia local del pueblo y las costumbres populares de los vecinos de su región. Aparte de numerosos artículos en revistas de divulgación y especializadas, ha publicado los libros La villa de Pliego en la Edad Moderna (siglos XVI-XVIII) (2006), La parroquia de Santiago Apóstol de Pliego (500 años de historia) (2013), Los moriscos mudéjares de Pliego: Origen y expulsión de una comunidad (2013) y Paseando por Pliego. Conoce Pliego. Conoce su patrimonio (2015).
El Premio Literario Sheikh Zayed (Sheikh Zayed Book Award) es uno de los premios más prestigiosos y mejor financiados del mundo árabe. El premio fue creado en memoria de Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan, presidente fundador de los Emiratos Árabes Unidos y gobernador de Abu Dabi, y tiene como objetivo conmemorar su rol pionero en la promoción de la unidad nacional y del desarrollo.
Los premios son otorgados a escritores, intelectuales y editores, así como a jóvenes talentos, cuyos escritos y traducciones son objetos enriquecedores para la cultura, literatura y sociedad árabes. Cada premio consiste en una medalla de oro que lleva el logo del Premio Literario Sheikh Zayed, un certificado al mérito y una recompensa en efectivo. El valor total del premio es de siete millones de dírhams de los EAU (1,8 millones de euros) anuales. El ganador de la «Personalidad Cultural del Año» recibirá un premio de un millón de dírhams (unos 250.000 euros) mientras que los ganadores de las otras categorías recibirán cada uno 750 000 dírhams (unos 190.000 euros)
Las cinco obras en inglés, francés y español finalistas en la categoría de Cultura Árabe en Otras Lenguas son:
- The Rise of the Arabic Book, de la autora alemana Beatrice Gruendler, publicado en inglés por Harvard University Press en 2020
- The arabic Freud: Psychoanalysis and Islam in Modern Egypt, de la autora egipcia Omnia El Shakry, publicado en inglés por Princeton University Press en 2017.
- De l’autre côté des croisades: L’Islam entre croisés et Mongols del autor francés Gabriel Martínez Gros, publicado en francés por Passés Composés en 2021
- L’invention du cadi. La justice des musulmans, des juifs et des chrétiens aux premiers siècles de l’islam del historiador francés Mathieu Tillier, publicado en francés por Editions de la Sorbonne en 2017
- Los moriscos antiguos murcianos: Expulsión, vuelta y permanencia (1609-1634) del autor español José Pascual Martínez, publicado en español por Publicacions de la Universitat de Valencia en 2022.
Las obras finalistas en la categoría de Traducción, seleccionadas entre 11 candidaturas, son:
- La traducción del francés al árabe de Sarraq al-Kalimat, de Abdelaziz Chebil (Túnez): Bahth fi al-Intihal wa-Eilm at-Tahleel al-Nafsani wal-Fikr (Voleurs De Mots: Essai Sur Le Plagiat, La Psychanalyse et La Pensée) de Michel Schneider, publicada por la editorial Dar Zayneb en 2022.
- La traducción del francés al árabe de Al-Imbratoriya al-Khatabiya, del Dr. Lhoussine Banouhachim (Marruecos): Sinaat al-Jutaba wal-Hajaj (L’Empire Rhétorique: Rhétorique et Argumentation) de Chaim Perelman, publicado por Dar Alkitab Aljadeed en 2022.
- La traducción del inglés al árabe de Al-Ibara wa-al-Mi’na, de Chokri Al Saadi (Túnez): Dirasat fi Nathariyat al-A’amal al-Lughawiya (Expression and Meaning: Studies in the Theory of Speech Acts) de John R. Searle, publicada por el Ministerio de Asuntos Culturales – Instituto Tunecino de Traducción en 2021.
En la categoría de Edición y Tecnología, tres editoriales han sido seleccionadas: Sindbad Publishing de Francia, ElAin Publishing de Egipto y The Institute of Arabic Manuscripts de Egipto.
El Sheikh Zayed Book Award decidió no conceder el Premio en las categorías de «Contribución al desarrollo de las naciones» y «Literatura infantil» en esta edición. En la edición de este año del Premio, la categoría «Cultura árabe en otras lenguas» recibió 186 candidaturas, la categoría «Traducción» 230 candidaturas y la categoría «Edición y tecnología» 53 candidaturas.