Ucrania será el país invitado de la Feria del Libro de Londres 2023

La Feria del Libro de Londres, que este año se celebrará del 18 al 20 de abril en el Olympia, anunció ayer, miércoles 22, que Ucrania será el país protagonista de la edición de 2023. El alcalde de Londres, Sadiq Khan ─que también es autor de varios libros éxitos de ventas─ ,y la fundadora del Wome’s Prize, Kate Mosse, también han sido confirmados en la programación del evento.

En la Feria, un programa que incluye autores ucranianos explorará cómo la literatura y el mercado editorial del país han respondido a la guerra y debatirá el papel que pueden desempeñar los libros en la lucha contra la desinformación y en favor de la democracia.

El programa también incluye debates que van desde la sostenibilidad a la inteligencia artificial, la representación y la inclusión, y las tendencias mundiales desde ChatGPT a Tik Tok.

La asociación con Ucrania se materializó con el PEN inglés, la Asociación de Editores británica (PA), el Instituto Ucraniano del Libro, la Asociación Internacional de Editores (IPA) y el British Council, entre otras entidades.

«Estoy encantado de participar este año en la Feria del Libro de Londres y de comprometerme con una industria tan importante para la vitalidad cultural de la ciudad y la economía creativa del Reino Unido»», declaró el alcalde de Londres, Sadiq Khan, a través de un comunicado. «Ciudades como Londres se enfrentan directamente a la emergencia climática, y estoy deseando debatir cómo podemos participar todos en la construcción de un futuro más ecológico».

Por su parte, Oleksandra Koval, directora del Instituto Ucraniano del Libro, se mostró agradecida por la elección. «Los autores ucranianos podrán contar sus historias en uno de los lugares más importantes para el sector, la Feria del Libro de Londres. Desde el comienzo de la guerra, nuestra realidad se ha transformado: somos testigos de lo que ocultan las redes sociales al marcar las fotos como «contenido sensible». Nuestra verdad no está dirigida a impresionar, sino a denunciar los crímenes que los rusos cometen cada día contra Ucrania y los ucranianos», afirmó, también en un comunicado.

La editora brasileña Karine Pansa, actual presidenta de la IPA, reforzó el apoyo de la entidad a los autores de Ucrania. «Es estupendo ver cómo la Feria del Libro de Londres apoya y proporciona a los editores ucranianos los medios para seguir trabajando con sus colegas internacionales a pesar de las atrocidades de la guerra a las que se enfrentan», comentó.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest