El interés de Benedikt Taschen, fundador de la editorial que lleva su apellido, por el público español y su creciente inversión en libros de la lengua de Cervantes se ha materializado con la reciente apertura de una tienda de la firma alemana en el barrio de las Salesas de Madrid.
Se inauguró hace solo un par de meses, justo al terminar el confinamiento y “cuando se encontró el local que mejor encajaba con Taschen”, explica Jesús Martinell, director de la tienda, ubicada en un edifico histórico que antes albergó una mercería, de la que aún conserva su rótulo en la fachada. “El barrio constituye el pulmón cultural de la ciudad, repleto de galerías de arte, muy bien ubicado y con carácter. Las Salesas es muy madrileño y donde la cultura tiene mucha presencia, un rincón perfecto para Taschen”, asegura.
El espacio en el que habita esta mezcla de librería y galería de arte ha sido el fruto de una larga búsqueda para dar con la “localización perfecta”. “Benedikt Taschen quería un lugar perfecto que le permitiese exponer libros de la colección actual más la parte de Collector’s, que son ediciones limitadas y firmadas por artistas”, afirma el responsable de la tienda, quien añade que el volumen de libros que la editorial publica enteramente en español ha incrementado con los años, por lo que Madrid es “el enclave ideal”, ya que hay “mucho público, tanto español como latino”.
En esta tienda, que es la número 13 que la editorial abre en el mundo —entre las que se encuentran grandes capitales como Berlín, Hollywood, Londres Hong Kong o Tokyo— se pueden encontrar libros de la colección que pueden ir desde los 10 hasta los 150 euros a otros pertenecientes a la gama Collector’s, que oscilan entre los 500 euros y los 10.000 como es el caso de Murals of Tibet, una de las joyas de la tienda. Se trata de un libro que recoge los murales más importantes de la cultura budista tibetana, firmada por su Santidad el XIV Dalai Lama, “de cuyos beneficios una parte va destinada a la fundación del Tibet para la conservación del patrimonio tibetano”, añade Martinell.
El espacio, que ya de por sí solo merece una visita y que ha sido decorado con mobiliario cedido por Taschen, alberga obras de una variada temática: desde arte clásico, contemporáneo, fotografía, erótica, cultura pop, música, arquitectura, viajes, life style o cómic. Su apertura al público también ha coincidido con el 40 aniversario de la editorial, que solo publica si se cumple uno de estos dos requisitos: que nadie antes haya publicado sobre el tema o que, si se ha publicado, se asegure que todo lo que se edite en el libro abarque toda la obra del artista. “Es por ello que el proceso de edición de Taschen es largo y conlleva mucho trabajo por parte de un perfil muy técnico de profesionales. El equipo de la editorial está compuesto por una batería de expertos que garantizan que el contenido del título publicado abarca toda la obra del artista”, aclara.
Aunque esta singular característica de la editorial a la hora de realizar sus producciones hace que sean un gran referente para el mundo estudiantil, el público de Taschen es muy variado. “Como nuestro catálogo es muy extenso y variado, nuestro público es muy versátil, desde pequeños que compran la serie de Los hermanos Grimm, a uno más senior que puede comprar un libro de arte clásico o adolescentes”, expresa el director de la tienda, quien asegura que los clientes no tienen la necesidad de llevarse los libros que compran por la puerta. “Si el cliente compra muchos libros, estudiamos la forma de llevárselos a casa cuando es a partir de una determinada cantidad”.
Con un público tan ecléctico, es difícil determinar un patrón o tendencia, afirma Martinell, quien recuerda que el criterio de publicación sí es claro: es Taschen quien elige al autor y no al contrario, lo que hace que el catálogo sea muy variado. Prueba de ello es que las próximas publicaciones van desde un libro de Frida Khalo a otro de Depeche Mode, explica el responsable, quien anuncia que ya han pedido a la editorial la publicación de un libro de Madrid, relacionado con España. A día de hoy, los únicos artistas españoles que tiene la editorial publicados son Almodóvar, Dalí, Velázquez y Gaudí.
Con un equipo, compuesto por tres personas, “muy formado y con una especial sensibilidad para conocer el catálogo”, la tienda de Taschen Madrid quiere huir del concepto comercial. “El trato que ofrecemos al cliente es extremadamente cuidado, delicado, meticuloso y detallista. Nos esforzamos en saber identificar las necesidades que tiene el cliente”, explica Jesús Martinell, quien se muestra “ilusionado por la gran acogida” que ha tenido la tienda en Madrid, sustentada por un público “eminentemente local”, pero también “prudente” debido al “contexto en el que nos encontramos”.
A pesar de la necesaria prudencia, “Alemania está contentísima con los resultados que está teniendo Madrid: en meses puntuales hemos superado a otras de las doce tiendas, lo cual es un auténtico hito para nosotros”, reconoce.
La colección del 40 aniversario –grandes títulos que se han publicado a lo largo de la historia de Taschen en un formato más pequeño y a 20€–, el Collector’s de David Bailey, de 2.500 euros, el XXL de Basquiat, de 150 euros, El libro de los símbolos, de 30 euros, Dalí. Tarot, de 50 euros, o el hit de los hits Libraries de Massimo Listri, de 150 euros, son algunos de los títulos más vendidos de esta tienda en la que es posible pasarse horas ojeando ejemplares. “Estamos encantados de que la gente pueda venir a mirar libros, coger inspiración, comprar o, simplemente, pasear”, confiesa su responsable.
Aunque la pandemia ha impedido que se celebre la inauguración de la tienda, a partir de mediados de octubre, van a empezar a organizar presentaciones de libros de collector´s en este singular espacio, ubicado en calle Barquillo, 30. “Jugaremos a hacer micro eventos puntuales, con presentaciones exclusivas para clientes cumpliendo las medidas de seguridad exigidas”, indica este licenciado en Derecho, con experiencia en el ámbito cultural y de la arquitectura, que tiene por delante el reto de impulsar la sección de collector´s de esta editorial con tanta personalidad.