Si Auschwitz no es nada

Donatella Di Cesare. Katz Editores. 14,00 € (144 p) ISBN 978 841591763 2

No es Donatella di Cesare una intelectual dada a arrugarse. Buena muestra de ello es que esta célebre profesora de Filosofía teorética no dobla la rodilla ante las amenazas que viene sufriendo recurrentemente durante años por defender su libertad de pensamiento. De hecho, Si Auschwitz no es nada nace como producto de un juicio derivado de una denuncia que recibió por tildar de “negacionista” a alguien que ella creía que lo era. Tal hostilidad en la respuesta por el uso de un adjetivo calificativo —por supuesto, acabó exonerada de todos los cargos— le sirvió para reflexionar de nuevo sobre el Holocausto y enlazarlo con la incesante propagación e inquietante agravamiento del fenómeno negacionista. Así las cosas, considera que “el negacionismo no es una mera revisión de la historia ni una estrategia retórica que pueda analizarse con herramientas sociológicas y lingüísticas. Se trata más bien de un fenómeno político en el que no se debe pasar por alto el vínculo cómplice entre el aniquilamiento de ayer y la negación de hoy”. Nos encontramos, por muchos motivos, ante un ensayo lúcido, necesario y edificado con una mirada larga.