Se premia en Sevilla el mejor talento literario en español

En un marco tan histórico y literario como la Torre del Oro de Sevilla, se daban cita el pasado jueves 30 de junio los autores más destacados de la editorial Caligrama, dispuestos a disfrutar de la quinta edición de los premios del sello, que tuvieron lugar en una embarcación sobre el río Guadalquivir, redondeando así el contexto tan significativo de la gala.

Con la presencia del alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, del vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, del presidente del Sevilla C. F., José Castro, o de Rafael Muela, gerente de la Fundación del Real Betis Balompié, la noche de la capital andaluza rindió homenaje a la tinta y a la celulosa bajo un cielo estrellado. La gala fue conducida por Agustín Bravo.

De las más de cuatrocientas obras participantes en la presente edición, de un total de doce países, la editorial Caligrama premió a Paco Bree, María Jesús Pérez Navarro y Javier Pardo. La escritora Rafaela Cano, autora de La senda del rey o El linaje maldito (Grijalbo), fue la encargada de entregar uno de los premios más importantes.
En la categoría Talento, el ganador ha sido Paco Bree con Koji Neon. Episodio 1: NeoLud, una obra de ciencia ficción distópica, con ecos de Blade Runner y otros clásicos del género. El premio implica la publicación de su libro en inglés y su lanzamiento en Estados Unidos.

El sufrimiento de las cigarras, de María Jesús Pérez Navarro, se ha llevado el Premio Best-Seller, un relato ecléctico de amargura y crecimiento personal rodeado de amor, amistad y misterio, que se publicará en la editorial Debolsillo (Penguin Random House Grupo Editorial).

Por su parte, Javier Pardo ha sido galardonado con el Premio Promesa por El año de la desgracia, un thriller basado en crímenes reales que ha sido un éxito tanto de crítica como de público. Durante el acto también se entregaron menciones honoríficas para las siguientes obras: Entre acuarelas y lágrimas de José Orlando Castañeda, El libreto de Alejandra Díaz, La maldición de Tonr de Leslie G. y Lobo de Pilar Macía.

Una vez con el barco en movimiento, tuvo lugar el cóctel, al que se acercaron autores consagrados, artistas, músicos, periodistas e influencers para disfrutar de una fiesta sobre las aguas del Guadalquivir, con un cuarteto de cuerda en directo. La gala se cerraba con el orgullo de los autores premiados, los finalistas y las menciones de honor. Los escritores del futuro reconocidos por el jurado y también por compañías como Mediaset España, Penguin Random House Grupo Editorial o el Grupo Lantia, propietario de Caligrama.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest