Representantes del sector del libro en español se darán cita en Estambul del 6 al 8 de junio en el Istanbul Publishing Fellowship

El Istanbul Publishing Fellowship, programa que lleva a editores de todo el mundo a encontrarse con agentes internacionales en Estambul, Turquía, contará este año con la participación de representantes del sector del libro en español provenientes de seis países: Argentina, Colombia, Ecuador, España, México, y Uruguay.

La 8ª edición del encuentro organizado por la Sociedad Turca de Licencias y Derechos de Autor, en colaboración con el Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía, se celebrará del 6 al 8 de junio en la Biblioteca Rami, con participación presencial y en línea. El evento contará con la presencia de 555 participantes de 72 países.

Además de los encuentros, otro momento destacado de la edición de este año del programa será el cambio del país foco, que pasará de Uzbekistán, invitado de honor este año, a México, que será el invitado de honor de la próxima edición. Además, también tendrá lugar la tercera edición de los Istanbul Copyright Awards, un sello creado para los editores extranjeros que contribuyen a la traducción de la producción intelectual turca a otros idiomas y a la promoción de estas obras en todo el mundo.

El Istanbul Publishing Fellowship

El primer Istanbul Publishing Fellowship se celebró en 2016 con la participación de 17 editoriales de 9 países, en la que se realizaron ventas de derechos de autor para la traducción de 178 libros turcos.

En 2017, 30 editoriales de 17 países se unieron al evento, y el número de ventas de derechos de autor ascendió a 439.

Los dos primeros años del programa se limitaron a los miembros del TBYM (Asociación Turca de Profesionales de la Edición y la Impresión). A partir del tercer año, se invitó a todas las editoriales, agencias, asociaciones de editores, organizaciones no gubernamentales de editores y autores, lo que amplió enormemente el alcance de la organización. El programa se fija objetivos más altos cada año. En 2018, 209 editores de 66 países asistieron al programa, participando en más de 1700 reuniones bilaterales. En el tercer año, se completaron 533 ventas de derechos de autor.

En el IV Istambul Publishing Fellowship de 2018 participaron casi 200 editores de 72 países. Junto con los 95 editores nacionales, el número total de editores que asistieron al evento se acercó a 300, que completaron las ventas de derechos de autor de más de 1000 libros.

En 2020, 620 editoriales de 98 países solicitaron participar en el programa, y 175 editoriales de 63 países fueron admitidas. En total, 265 editores asistieron al 5º Istambul Publishing Fellowship.

En 2021, el 6º Istambul Publishing Fellowship se organizó en un formato híbrido dadas las restricciones de la pandemia. Se presentaron 869 editores de 121 países y se admitió a 359 editores de 60 países. Como parte del evento se celebraron reuniones presenciales y en línea. La 6ª edición del Programa de Becas de Estambul fue la primera en la que se introdujo un componente de país foco. Azerbaiyán fue nombrado primer país foco.

Otra novedad de 2021 fueron los Premios de Derecho de Autor de Estambul. 52 editores de 26 países propusieron 661 libros para el premio, que se organizó por primera vez en 2021 con el objetivo de contribuir al desarrollo del sector, mejorar la cooperación cultural y la promoción mediante el fomento de las ventas de derechos de autor de libros turcos para su traducción a otros idiomas, fomentar los intercambios de derechos de autor y recompensar las historias de éxito.

En el 7º Istambul Publishing Fellowship, organizado en 2022, se recibieron 1.105 solicitudes de 104 países, participaron 555 editores de 72 países, se celebraron más de 5.000 reuniones bilaterales y se firmaron más de 3.500 acuerdos preliminares. Al mismo tiempo, 86 editores de 42 países se presentaron a los Premios de Derechos de Autor de Estambul, que se celebraron por segunda vez este año, con 2.232 obras.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest