El presidente de la Cámara Chilena del Libro, Eduardo Castillo, acompañado del Director, Omar Sarrás, y la Coordinadora General de FILSA 2022 (Feria Internacional del Libro de Santiago), Jocelyn Marillán, mantuvieron una reunión de trabajo con la subsecretaria de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, Andrea Gutiérrez, con el propósito de compartir el plan de trabajo de la Cámara Chilena del Libro y acordar posibles formas de colaboración.
En la cita, en la que estuvieron también presentes la Jefa del Departamento de Fomento, Claudia Gutiérrez, y la asistente de Gabinete, Valeria Aguilar, el presidente dio a conocer en detalle a la Subsecretaria las próximas actividades del gremio destacando la Feria Internacional del Libro de Santiago, a efectuarse en la Centro Cultural Estación Mapocho entre el 11 y 20 de noviembre, la Feria del Libro de Viña del Mar en enero del 2023, la conmemoración del Día Mundial del Libro en abril próximo y la continuidad del proyecto Abuelos Mediadores para la promoción de la lectura a nivel nacional, entre otras actividades de capacitación para distintos actores claves que conforman el ecosistema del libro y frente a las que se espera, como gremio, lograr apoyo ministerial.
Por su parte, la Subsecretaria reconoció la trayectoria nacional e internacional que la Cámara Chilena del Libro posee en sus más de 70 años de existencia, manifestando su respaldo a la realización presencial de la próxima FILSA 2022, y su activa participación, a través del director Omar Sarrás, en el Consejo Nacional del Libro y en el proceso que se ha llevado a cabo en torno a la nueva Política Nacional de la Lectura y el Libro (PNLL) 2022-2027.
Finalmente, los representantes de ambas entidades manifestaron la voluntad de trabajar en conjunto en distintas iniciativas de colaboración, dando énfasis a la reactivación del sector cultural, incentivando ecosistemas creativos asociativos especialmente en discusiones de proyectos de ley que afecten al sector y en la redefinición de espacios programáticos diversificando los fondos públicos disponibles.