Los aficionados al género de terror estamos viviendo un momento inmejorable en cuanto a la publicación de grandes obras que, con toda seguridad, nos van a poner los vellos de punta. Los relatos que nos llegan construyen un abanico de historias de lo más diversas siendo imposible quedarse con tan solo una. Si a esto le añadimos la recuperación de tebeos clásicos como los pertenecientes a la legendaria EC Comics, la oferta no puede ser más completa e interesante. Una de las editoriales que mejor cuida a sus lectores es La Cúpula gracias a un catálogo repleto de obras independientes y rebosantes de calidad firmadas por autores de primera fila.
Recientemente han visto la luz dos obras colosales del historietista germanosuizo Thomas Ott, uno de los nombres más importantes dentro de la industria y, más concretamente, dentro del género que hoy adorna la portada. El trabajo de Ott llama poderosamente la atención por varias razones que van desde un estilo gráfico inconfundible y por ser un maestro del relato breve, por la ausencia casi total de diálogos y por un impactante uso del blanco y negro que convierte su obra en una experiencia tan aterradora como, visualmente, deliciosa.
Hellville, el primero de estos títulos, recoge diez narraciones cortas donde la violencia, lo macabro y lo desasosegante se dan la mano para dar como resultado un delirio de situaciones absolutamente extremas e imaginativas. Cumple a rajatabla todo lo apuntado un poco más arriba a excepción de un solo detalle: en Honeymoon, un magnífico homenaje a La parada de los monstruos, vamos a encontrar palabras que nos irán describiendo lo que está sucediendo en la página. Y son tres páginas únicamente, el resto del volumen será mudo en su totalidad.
Haciendo uso de la técnica conocida como carte-a-gratter o esgrafiado (raspado de una página en negro con una cuchilla) el resultado final es sorprendente, minucioso y lleno de detalles que no hacen más que añadir matices sobrecogedores de cara a maravillar al lector. Todo ello al servicio de pequeñas historias en las que vamos a encontrar personajes de todo tipo: monstruos físicos, héroes anónimos, asesinos minuciosos, mujeres obsesionadas con la perfección física, valerosos soldados, la inadaptación sufrida por un hombre en una sociedad religiosa o un miembro del Ku-Klux-Klan. Todo ello con el sello personal de Ott que incluye mucha mala baba y, a su manera, un humor negrísimo y cáustico que nos arrancará, muy a nuestro pesar, alguna que otra sonrisa.
Hellville
Thomas Ott. La Cúpula. 16,50€ (116 p.) ISBN: 9788418809385
No se queda atrás el siguiente título del autor, El número 73304-23-4153-6-96-8, una obra larga dividida en ocho capítulos que vuelve a sorprender por su cruel y paradójico planteamiento, causando pesadillas a todas esas personas supersticiosas obsesionadas con los números y su significado oculto. Llegados a este punto ya sabemos el estilo gráfico que va a desarrollar Ott a lo largo de este trabajo, queda por determinar la originalidad del guión, una historia intrincada y llena de giros inesperados donde vuelven a tener un papel determinante todos los elementos que tan bien maneja el nacido en Zurich.
El verdugo de una prisión, tras haber terminado su sesión de trabajo, encuentra a los pies de la silla eléctrica un papel con un número escrito que parece haber dejado caer el condenado a muerte que acaba de ser ejecutado. Una combinación de cifras que encierra un secreto demencial puesto que, a partir de este momento, el verdugo vivirá atado y esclavizado a esa sucesión de dígitos, a una tira de papel que es sinónimo de pesadilla y ruina.
Un relato que gira en torno al determinismo y que se tira de cabeza a la piscina de la predestinación dando como resultado un viaje directo a la locura y la demencia. Pocas viñetas por página, nulo uso de la palabra y un dibujo que eleva la expresividad de los personajes hasta límites insospechados se convierten, una vez más, en los rasgos más característicos y evidentes de una obra que vuelve a sorprender por su originalidad, por ser un relato noir con tintes kafkianos que se sumerge en una circularidad cuya única meta es sorprender y deslumbrar. Dos obras maestras que nos dejan con muchas ganas de ver su último trabajo, The forest, aún inédito en nuestro país.
El número 73304-23-4153-6-96-8
Thomas Ott. La Cúpula. 18,90€ (148 p.) ISBN: 9788418809378
Y cerramos con otra cara del terror, una mucho más real y cotidiana, la de un asesino en serie que sembró el horror entre los años 1918 y 1924 en Alemania. Es lo que vamos a poder encontrar en Haarmann, el carnicero de Hannover, una crónica perfectamente documentada que revive todos los asesinatos cometidos por Fritz Haarmann, un caso verídico que conmocionó a la sociedad germana por la frialdad y naturalidad que mostraba el «vampiro» que se movía por las calles del casco antiguo hannoveriano.
Un cómic guionizado por Peer Meter e ilustrado por Isabel Kreitz que nos van a convertir en testigos de cómo el mencionado Fritz, colaborador de la policía, se ganaba la confianza de hombres jóvenes que acababan de llegar a la estación de trenes en una situación poco favorable, de esta manera conseguía llevarlos hasta su piso prometiéndoles comida, ropa o alojamiento gratuito por una noche. Pocos podían imaginar que el final estaba muy cerca a manos de un depredador sexual que tras acabar con sus vidas comerciaba con la carne de los cadáveres.
El retrato de la ciudad que nos brindan Meter y Kreitz no puede ser más oscuro y desasosegante, causando incomodidad con tan solo imaginarnos en un entorno tan deprimente, sucio y peligroso como esas intrincadas calles de Hannover. Cuando aparecen huesos humanos en el río, algo que hace saltar todas las alarmas, nos meteremos en la historia de tal manera que sufriremos con el resto de ciudadanos, sintiendo un miedo incontrolable ante la amenaza que supone la presencia de alguien como Fritz y la libertad con la que se mueve por el entorno. Ayuda sobremanera el estilo utilizado por la ilustradora nacida en Hamburgo, un impactante blanco y negro de carboncillo sin entintar cuyo nivel de detalle es asombroso y que se acaba convirtiendo en el complemento perfecto al guión de Meter. Una lectura truculenta que consigue remover algo en nuestro interior provocandonos una intranquilidad malsana.
Haarmann, el carnicero de Hannover
Peer Meter e Isabel Kreitz. La Cúpula. 18,90€ (180 p.) ISBN: 9788418809224