Reseña de la Semana: Bastardos del Bayou
No sería la primera vez que nos hacemos una idea equivocada tras echar un vistazo a la portada de un cómic, hacemos nuestras cábalas y la imaginación se pone a funcionar creando posibilidades que poco o nada tienen que ver con lo que nos vamos a encontrar dentro del volumen en cuestión. Las dos entregas aparecidas hasta el momento de Bastardos del Bayou pueden hacernos incurrir en tal error de apreciación ya que tras una apariencia bastante gamberra y desenfadada se esconde un relato duro, complejo, áspero y tan espeso como el agua de los pantanos. El guionista Armand Brard y el ilustrador Neyef nos trasladan hasta la América más decadente y profunda, la región de Peaux-Brumes situada en el estado de Luisiana, un lugar tan peligroso como corrupto en el que se aglutina lo peor del ser humano que a base de trapicheos va a intentar subsistir día a día. Y es quizá en este punto en el que más brilla el debutante Brard, en crear un elenco de personajes extremos y alucinógenos que harán de la trama principal un auténtico carrusel de emociones donde se mezclan traiciones, negocios turbios, muertes y giros de guión que nos dejarán con la mandíbula casi tocando el suelo.
Un inicio de lectura en el que vamos a tener que poner de nuestra parte para ir hilando los acontecimientos que van a ir sucediendo página tras página ya que la narración comienza en medio de la historia, con pocas presentaciones y ninguna ubicación por parte del guionista. Conforme vayamos avanzando veremos donde nos estamos metiendo, percatándose que Peaux-Brumes no parece ser el mejor destino para disfrutar de un relajante y tranquilo descanso. Un día a día que se mueve entre disputas familiares, tráfico de drogas, laboratorios de metanfetaminas, armas de gran calibre y unas dosis de violencia que que parece ser el único lenguaje que se habla entre los “apacibles” lugareños del bayou. Todo ello envuelto en una atmósfera donde el misticismo del folclore tan particular de la zona en la que transcurre la acción se mezcla con la creencia cristiana, la superstición y la mejor música sureña. ¿El resultado? Una amalgama hiperviolenta e imposible que salta de manera vertiginosa desde la crítica social hasta los ajustes de cuentas pasando por la lucha libre extrema o las charlas amistosas con fantasmas.
Resulta muy llamativo que la ópera prima de un guionista resulte tan ambiciosa desde el primer momento, huyendo de un trabajo más accesible para el lector y alejándose de una supuesta zona de confort que le permitiera orquestar una trama menos exigente con el lector. Un reparto coral, bastante amplio, que tiene mucho que decir al respecto puesto que cada uno de los personajes ofrece algo que contar, cada uno de ellos está perfectamente caracterizado con un pasado y unas motivaciones que definirán su destino. El carisma que cada uno expele con sus apariciones se lo debemos, en buena parte, al particular estilo de Neyef que con un trazo grotescamente caricaturesco imprime una personalidad única a todos y cada uno de estos bastardos. Prepárense para conocer al reverendo Riley y a su gigantesco guardaespaldas Chu-Chu, al poderoso Destranville y sus Caballeros de Luisiana, a los “fabricantes” Eddie, Tee Beau y Chad, a Radio Earl y el fantasma Aldus; y a las inseparables Laaa Tigre y Lady Zaaa. Una lectura trepidante y maravillosa que se cerrará en una tercera entrega en la que encontraremos las respuestas a muchas preguntas planteadas en unos primeros dos volúmenes que no han podido dejar mejor sabor de boca.
Bastardos del Bayou Volumen 1: Juke Joint; Armand Brard y Neyef. Nuevo Nueve. 16.00 euros (96 p). ISBN: 9788417989972
Bastardos del Bayou Volumen 2: Blues Panthers; Armand Brard y Neyef. Nuevo Nueve. 16.00 euros (96 p). ISBN: 9788419148216
AVANCES DE LA SEMANA
- El 1 de diciembre es la fecha elegida por la editorial Astiberri para poner a la venta la nueva obra del gallego David Rubín, El Fuego. Un título que promete animar un 2022 que llega a su fin pero aún guarda sorpresas mayúsculas como esta.
- Noviembre supone el reencuentro de los lectores con los cómics protagonizados por los personajes de la factoría Disney. Todo ello gracias a Panini que inicia esta nueva andadura con un especial dedicado al deporte rey.
- En este mismo mes, Planeta Cómic, pone en circulación una nueva edición del clásico de la historieta argentina El Eternauta, una obra fundamental del Noveno Arte que volverá a estar de máxima actualidad en breve.