Deirdre Nansen McCloskey. Deusto, 21,95 € (496 p) ISBN 978 842343197 7
Deirdre Nansen McCloskey (Ann Arbor, 1942) es profesora emérita de Economía, Historia, Lengua Inglesa y Comunicación de la Universidad de Illinois en Chicago. Formada como economista en Harvard en la década 1960, ha escrito alrededor de cuatrocientos artículos académicos sobre teoría económica, historia económica, filosofía, retórica, teoría estadística, feminismo, ética y derecho. Autora de una conocida obra como es Las virtudes burguesas. Ética para la era del comercio en esta ocasión nos deleita con Por qué el liberalismo funciona, una práctica obra que explica los beneficios de un liberalismo bien estructurado y todo lo que el mismo ha aportado a nuestras vidas. Para Deirdre N. McCloskey el ser humano se enfrenta a dos claras amenzas: la tiranía y la pobreza. Para superar ambas, la solución son los valores liberales, aquellos que emanan del liberalismo más profundo que desde el siglo XVIII han hecho que las personas avancen progresivamente en el sometimiento y las cadenas que los amarran. Demuestra cómo los valores del liberalismo crean un mundo más igualitario, libre y próspero para todos.
Con un reconocido sentido del humor propio de Deirdre Nansen McCloskey, la economista desgrana punto por punto con demostraciones que el liberalismo es el camino hacia la verdadera igualdad defendiendo una postura optimista que dice no podría prosperar sin gran base ética.