David Keenan. Traducción de Francisco González López. Sexto Piso. 21,90 € (292 p) ISBN 978 841751778 6
Tome usted a una de las más sanguinarias organizaciones terroristas de las últimas décadas y haga con eso una novela divertida. David Keenan lo logra esquivando conscientemente cualquier atisbo de política y revelando las entrañas más innobles de unos miembros del IRA que bien podrían ser los yonquis de Trainspotting o una manada cualquiera con sus pactos histéricamente masculinos, sus códigos, sus lealtades y traiciones. Un fresco de los “buenos tiempos” en los que ser del IRA era como jugar a la mafia con tus colegas y vivir sumido en la ligereza ideológica que te dan la marginalidad, el gamberreo y la tribu. Sammy, Tommy, Barney y Patrick, los cuatro protagonistas de esta novela, pasan por el nacionalismo irlandés con la misma pasión con la que escuchan a sus ídolos musicales o siguen a su equipo de fútbol. Y sin embargo, la guerra de la que participan y las consecuencias de su propio descarrilamiento moral acaban pasándoles factura. Escrita con un lenguaje callejero, procaz y no exento de connotaciones religiosas —después de todo hablamos de la Irlanda católica— que la dotan de una extraña belleza, Por los buenos tiempos no es Patria ni quiere serlo. Está plagada de desternillantes situaciones y diálogos rocambolescos. Quizá por eso no hay condena ni redención posibles. No hay ni siquiera equidistancia. Solo la más vertiginosa, cruda, vulgar y por momentos casi surrealista violencia. Divertidísimo.