Las hijas de la criada es el título de la novela ganadora del Premio Planeta 2023, escrita por la presentadora de televisión Sonsoles Ónega, que conduce un programa de sociedad y corazón en Antena 3. Planeta premia a una trabajadora de su casa y mantiene la costumbre de publicar a presentadoras de televisión que garantizan suculentas ventas gracias a la visibilidad que ofrece el medio para el que trabajan. El finalista es un joven de veintitrés años llamado Alfonso Goizueta Alfaro por la novela La sangre del padre, una ficción histórica sobre Alejandro Magno. El primer premio está dotado con un millón de euros, el más cuantioso galardón del mundo de las letras. El finalista obtiene doscientos mil euros.
Sonsoles Ónega ya había publicado en Planeta tres novelas: Nosotras que lo quisimos todo, Después del amor y Mil besos prohibidos. Han sido obras de consumo, dirigidas a un público amplio, sin exigencias, textos de entretenimiento, de escasa calidad literaria, a excepción quizá de Después del amor, cuyo principal valor estaba en recrear una emocionante historia real. Las obras anteriores de la presentadora habían sido aún peores.
Planeta premia a una trabajadora de su casa que obtiene elevados índices de audiencia en Antena 3. Es posible que la promesa del premio estuviera presente en las negociaciones por las cuales Sonsoles Ónega cambió Tele 5 por la televisión generalista del gran grupo editorial. Sus editores saben que un amplio público femenino adquirirá la novela y que incluso será objeto de rodaje para película o serie de televisión.
Hace tiempo que Planeta dejó de premiar la excelencia literaria que había caracterizado el galardón más importante de las letras españolas. Incluso cuando ha premiado a consagrados escritores lo ha hecho con obras menores de estos. Sonsoles Ónega es para Planeta una jugada redonda: todos los beneficios quedan en casa y lo menos importante es la solvencia literaria que un día caracterizó a este galardón.
El proceso de elección de las dos novelas ganadoras es otro de los asuntos que el grupo editorial debería de modificar. No son creíbles los seudónimos que presentan los escritores porque es evidente que el jurado conoce los nombres reales que encierran los sobres. Que entre cerca de mil quinientas obras presentadas la ganadora haya sido Sonsoles Ónega hace sospechar que el galardón estaba concedido mucho tiempo antes de que el jurado se reuniera para deliberar. La ganadora del Premio Planeta se había presentado con el seudónimo de Gabriela Monte y con el título de Otoño sin ti, por cierto, título para un libro mucho mejor que Las hijas de la criada.
Las dos novelas saldrán a la venta el 8 de noviembre.