Penguin Random House afronta una gran reestructuración en Estados Unidos tras un convulso año

Tras un final de año turbulento con la decisión judicial contraria a la adquisición de Simon & Schuster, Penguin Random House está inmersa en un proceso de reestructuración en Estados Unidos, con el objetivo de revitalizar la competencia interna entre las distintas editoriales del grupo y renovar la relación con los agentes, según un artículo publicado por Jim Milliot en Publishers Weekly.

Desde la dimisión en diciembre del anterior Consejero Delegado, Markus Dohle, Nihar Malaviya ha asumido el cargo de forma interina. La semana pasada, la Directora General de PRH USA, Madeline McIntosh, también anunció que dejará el cargo tras completar el proceso de la nueva estructura organizativa de la empresa.

La cuestión de cómo compiten entre sí las distintas editoriales del grupo se planteó durante el juicio que impidió la compra de S&S.

Se espera que la reorganización implante una nueva estructura de liderazgo corporativo, que posiblemente no incluya un nuevo CEO para EE.UU., sino más bien un grupo de ejecutivos que piensen el negocio de forma diferente.

Según fuentes de PW, la nueva estructura podría empezar a funcionar ya en febrero. No está claro si el plan encontrará un sustituto para Gina Centrello, que se jubiló en enero como presidenta y editora de Random House Publishing Group.

En una nota a sus colegas, McIntosh explica que una de las razones de su dimisión es que no cree que sea bueno que los directores generales «permanezcan en sus puestos para siempre. Las nuevas perspectivas pueden ser increíblemente saludables para las organizaciones». A pesar de que las ventas en Estados Unidos no parecen ir tan bien, McIntosh declaró a PW que cree que la industria del libro se encuentra en un buen momento, «especialmente para aquellos a los que les gusta innovar».

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest