Paula Carballeira Cabana, Premio Nacional de España de Literatura Dramática 2023

Paula Carballeira Cabana ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura Dramática, correspondiente al año 2023, por su obra As alumnas (Editorial Galaxia, 2022), a propuesta del jurado reunido hoy. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte de España, está dotado con 30.000 euros.

El jurado ha destacado la obra de la autora gallega «por ser un elogio del magisterio que enseña sobre la duda y el debate. Por sus valores dramáticos, la riqueza de matices y por la recuperación de una mujer referente para la enseñanza gallega, símbolo de la educación moderna, igualitaria y transformadora que proponía la II República».

Asimismo, el jurado ha querido poner en valor cómo «la autora, a través de una investigación rigurosa, propone al público un texto que homenajea a todos los maestros y al modelo de escuela laica, libre y de una pedagogía avanzada».

La escritora coruñesa Paula Carballeira nació en Maniños,en 1972 es cuentacuentos profesional desde hace más de 20 años en gallego, español y gallego-portugués. Participa regularmente en actividades de narración oral en bibliotecas, centros educativos, bares… Es miembro de la Red Internacional de Cuentacuentos. Reside en Santiago de Compostela desde 1989, donde estudió Filología hispánica. Escribe relatos infantiles y juveniles, y pertenece a la compañía de teatro Berrobambán. ha publicado un gran número de obras infantiles y juveniles entre las que cabe destacar Olo-iepu-iepu (Galaxia, 1999); A era de Lázaro (Galaxia, 2004); As outras historias (Galaxia, 2011); Boas Noites (2007, Xerais y Xunta de Galicia), con la que resultó ser la primera ganadora del Premio Manuel María de Literatura Dramática Infantil; O refugallo (Xerais, 2013), con la que repitió galardón. También ha cultivado la poesía con obras destinadas a la juventud como Contatrás (Positiva, 2006), o Nunca Mascotas (Galaxia, 2016). En narrativa adulta su primera incursión fue con O lobishome de Candeán (Galaxia, 2009).

El premio reconoció en su pasada edición a Josep Maria Miró Coromina, uniéndose a una amplia lista de galardonados, entre quienes se encuentran Pablo Remón, Guillem Clua, Alberto Conejero, Yolanda García Serrano, Alfredo Sanzol, Juan Mayorga o Angélica Liddell, entre otros.

El jurado ha estado presidido por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte; y como vicepresidenta ha actuado Almudena Hernández de la Torre Chicote, subdirectora general adjunta de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas del Ministerio de Cultura y Deporte.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest