Patxi Zubizarreta, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2023 de España

Francisco Javier Zubizarreta Dorronsoro, más conocido como Patxi Zubizarreta, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil de España 2023, por su obra Zerria (Erein, 2022). El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte de España, está dotado con 30.000 euros.

El jurado ha destacado su obra «por la excepcional calidad narrativa y la potencia desafiante del relato con descripciones hipnóticas que reflexionan sobre la condición humana. Por la maestría de un relato capaz de remover y conmover nuestra conciencia, nuestra memoria y nuestro presente».

Asimismo, el jurado ha señalado que «Patxi Zubizarreta, con su exquisita delicadeza y elegante escritura consigue encontrar la belleza en la herida y convierte la literatura para el público juvenil en una piedra preciosa».

El galardón busca distinguir una obra de un autor o autora española, escrita en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado y publicada en España en su primera edición durante el pasado año 2022.

Patxi Zubizarreta

El escritor guipuzcoano Patxi Zubizarreta es un escritor en lengua euskera cuya obra abarca desde la literatura infantil y juvenil, especialidad en la que ha destacado principalmente obteniendo diversos galardones, a la literatura adulta y la traducción. y tiene una faceta como creador de espectáculos que combinan música, imagen y literatura.

Filólogo vasco, Zubizarreta, tras trabajar como profesor en diversos centros educativos, publica su primera obra Ametsetako mutila (Elkar, 1991). Desde entonces ha publicado una larga serie de libros de muy diversos géneros, especialmente cuentos inspirados en el mundo tradicional.​ Zubizarreta ha trabajado diversos géneros: realismo fantástico, ciencia ficción, libro de viajes, humor, familia, migración, amor, diversidad cultural y literatura popular. Pero el género que más ha trabajado son los cuentos. En diversas obras ha recogido con frecuencia cuentos procedentes de la tradición, enroscados en una narración principal.

En cuanto a los temas, ha priorizado el tema de la inmigración, especialmente entre el Norte de África y Europa que explica de tal forma que pueda ser entendido por el público infantil, como en el libro Usoa (Erein, 1999). En su faceta como creador de espectáculos poético musicales destaca Flying over paper/Paperean hegan que presentó en el Congreso Internacional de IBBY celebrado en Londres con la colaboración de Galtzagorri Elkartea y el Instituto Etxepare, así como el espectáculo Ants, horses, elephants/Inurriak, zaldiak, elefanteak, presentado en la Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia.

Zubizarreta ha sido honrado con algunos de los más importantes galardones en el ámbito de la literatura infantil y juvenil entre los que cabe destacar el Premio Euskadi de Literatura, en la modalidad literatura infantil y juvenil en euskera, que ha recibido en tres ocasiones (1998, 2006, y 2019); el Premio White Ravens en 2003 con Paularen zazpi gauak; el Premio Ala Delta de literatura infantil con ¡Corre, Kuru, corre! (Edelvives, 2018); además como autor y traductor, ha sido incluido en tres ocasiones en la Lista de Honor del IBBY (2003, 2007, 2020), con Printze txikia (2001, Elkartenean), Urrezko giltza (Elkar, 2017), y Korri, Kuru, korri! (Edelvives, 2018).

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest