Celebrar la primavera con las hojas cayendo, los días más cortos y el cielo amenazando lluvia no es muy habitual, pero el sector del libro vivirá el otoño con el ritmo cambiado. Se ha clausurado la Feria del Libro de Madrid, pero se mantienen en pie Sevilla y Valencia (por el momento). Libreros, editores y autores van a tener su particular otoño caliente, sobre todo teniendo en cuenta que se les va a juntar con el ajetreado diciembre y las ventas de Navidad y Reyes. El sector está pendiente de la temida ‘segunda ola’ y las medidas de seguridad precisas. Todo está abierto.
Algunas de las citas tradicionales de otoño se van a celebrar con esa combinación presencial-virtual que se está convirtiendo en la tónica general. Líber 2020 tendrá lugar en Barcelona entre los días 7 y 9 de octubre. Y no están las cosas para muchos viajes. Pero fuera de las fronteras españolas sigue el ajetreo. La gran cita de Frankfurt también va a combinar ese nuevo concepto híbrido al que, quién sabe, parece que habrá que acostumbrarse. La feria alemana tenía a Canadá como país invitado y a España le tocaba la edición siguiente, pero hay que retrasar estas citas un año. Frankfurt será en esta ocasión más pequeña, con pasillos más amplios y con el streaming funcionando a pleno ritmo para paliar las ausencias.
La lista de eventos relacionadas con el mundo del libro sigue adelante. El escritor Mario Vargas Llosa va a ser el encargado de inaugurar el Festival de Literatura de Berlín, que comienza el 9 de septiembre y que contará con la presencia de escritores de la talla de la premio Nobel Olga Tokarczuk.