Nagori

Ryoko Sekiguchi. Periférica. 16,50 € (136 p) ISBN 978 841883869 9

«La huella de las olas», que es literalmente el significado de la palabra Nagori, es una alegoría a la reminiscencia de lo recientemente vivido. Esta palabra tan hermosa de la que se ha valido Ryoko Sekiguchi para crear, con delicadeza, cuidado y compostura, un libro único tanto por su literatura como por su contenido, acoge tantos significados como aplicaciones prácticas, y de ella puede columpiarse cualquiera que desee hablar, románticamente, del pasado, de la nostalgia, del cambio o de la misma vida. Nagori también habla, como bien dice su autora, de «la indulgencia de la naturaleza», y es que este término se emplea en la fruta de temporada cuando ésta está por finalizar. Asimismo, nos hace entender que la más mínima modificación provoca cambios estructurales, y que el tiempo transcurre con sus alteraciones (alteraciones que son inevitables) para dejar tras de sí algo que se parece a lo desconocido, pero que deja en el cuerpo un sentimiento de nostalgia similar al surco de la salitre cuando abandona la orilla del mar para adentrarse de nuevo en sus profundidades. Trata el paso del tiempo, a través de las figuras de las estaciones del año, como entidades en sí mismas que son capaces de conformar todo tipo de situaciones, como, por ejemplo, una prisión, pero también puede ser una oportunidad, un lugar deseado e incluso un refugio.  Nagor habla de la evolución en la vida, una situación que genera tantas pérdidas como ganancias, pero siempre enmarcada en la posición más humana y mortal de los hombres, y es que decir adiós, ya sea al verano, a un hogar, a un amigo, a un libro, a un puesto de trabajo o a un copo de nieve, arrastra en nuestro interior un reguero de nostalgia, un sentimiento que “siempre nos acompaña, unos pasos por detrás de nosotros”.