La escritora asturiana Mónica Rodríguez y la jienense Patricia García-Rojo se han convertido en las ganadoras del Premio SM El Barco de Vapor y SM Gran Angular Mónioca Rodríguez se ha alzado con el galardón con su obra Más valiente que Napoléon, una obra que se adentra en el mundo del circo partiendo de la figura de la funambulista María Spelterini, reconocida por ser la única mujer en cruzar las Cataratas del Niágara sobre un cable en 1876. Por su parte, Patricia García-Rojo se ha hecho con el Gran Angular por El verano que llegaron los lobos, una obra que, en palabras de la autora, se adentra en «los veranos de las adolescencias, de las primeras veces».
Los libros galardonados se ponen a la venta hoy martes, 25 de abril y la entrega oficial de los premios se realizará el próximo 17 de mayo en una gala en Madrid, según ha informado SM. Los premios cuentan con una dotación de 35.000 euros cada uno.
El jurado del Premio SM El Barco de Vapor 2023 ha elegido Más valiente que Napoleón, de Mónica Rodríguez, como mejor obra de literatura infantil por ser «un libro que emociona desde el principio y se lee con la tensión con la que una funambulista recorre la cuerda floja; un desfile de personajes extraordinarios que te roban el corazón». La obra cuenta con las ilustraciones de Anna Aparicio Català y se publicará en la serie naranja de la editorial, recomendada para niños y niñas a partir de 8 años.
Mónica Rodríguez, que atesora en su haber diversos premios en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, entre ellos el Gran Angular (2018), el Premio Fundación Cuatro Gatos, o el Cervantes Chico; comentaba en la rueda de prensa en la que se comunicaban los premios que: «Llevo 14 años presentándome a los Barco de Vapor, por lo que he perdido muchos más de los que he ganado. He sido finalista hasta cuatro veces, pero cuando recibí la llamada, lloré, lloré y lloré».
Por su parte, la decisión del jurado de otorgar el Premio SM Gran Angular 2022 a la obra de literatura juvenil El verano que llegaron los lobos, de Patricia García-Rojo, se basa en que «arroja una mirada poética sobre los conflictos de una comunidad, propicia una interesante reflexión sobre las diferencias y los prejuicios, y porque crea un artefacto narrativo que combina fantasía, amor y misterio». La obra está ilustrada por Cynthia Álvarez y va destinada a lectores y lectoras a partir de los 14 años.
Patricia García-Rojo, que repite galardón tras haberlo cosechado en 2015, ha puesto la nota de humor en la rueda de prensa al comentar como «cuando me dijeron que había ganado, me puse de parto y me ingresaron en el hospital. Yo celebro los eventos de mi vida a lo grande». Sobre la obra ha expresado que: «Yo quería homenajear a la chica rara que fui, a esos jóvenes que no encajan en lo establecido. Por eso, todos los personajes de la obra se convierten en pájaro, mientras la protagonista se convierte en ciervo».