El pasado viernes, 14 de abril, se celebró la Asamblea de CEGAL en la que se ratificaron los nuevos cargos de la Junta Directiva debido a la dimisión, por motivos personales, de Alberto Sánchez como presidente.
La presidencia de la Junta Directiva la asume Miguel Iglesias, de Letras a la Taza (Tudela, Navarra). Y la vicepresidencia la asume Álvaro Manso, de Librería Luz y Vida (Burgos) que continuará con sus tareas de portavoz de CEGAL.
Asimismo, se confirmó la dimisión como vocal de Héctor Monterrubio, de Librería Ícaro (Segovia).
La actual Junta Directiva queda constituida de la siguiente forma:
- Presidente: Miguel Iglesias (Letras a la taza, Tudela, Navarra)
- Vicepresidente y portavoz: Álvaro Manso (Librería Luz y Vida, Burgos)
- Secretario: Antonio Rivero, (Librería Canaima, Las Palmas de Gran Canaria)
- Tesorero: Juan García (Librería Anabel, Valverde del Camino, Huelva)
Y como vocales:
- Jesús Otaola (Librería Proteo, Málaga)
- Cristina Sanmaned (La puerta de Tannhäusser, Plasencia – Cáceres)
- Ferrán Velasco (Librería Universal, Barcelona)
- Pilar Rodríguez (Librería Padre Feijoo, Ourense)
- Alfredo Jiménez (Librería La Osera de la Sierra, Moralzarzal, Madrid)
CEGAL es la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros de España, y reúne a 1.100 librerías en toda España. Entre sus fines preferentes se encuentra, la defensa de los intereses de los libreros y libreras y la ordenación del comercio del libro. En la actualidad, uno de los retos de CEGAL es contribuir al enriquecimiento cultural de la sociedad española mediante una difusión eficiente del libro. La Confederación presta especial apoyo a la pequeña y mediana librería independiente, garantes de la diversidad cultural e ideológica.
CEGAL forma parte de la European and International Booksellers Federation EIBF. El Ministerio de Cultura y Deporte de España concedió el Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2008 «a los libreros, a través de su asociación gremial CEGAL, por su indiscutible papel en la difusión de la lectura y por su trabajo como intermediarios indiscutibles entre los libros y los lectores».