Mi Perú

Oliver Stark. Arkabas, 10,99 € (368 p) ISBN 978 612412343 6

En este exhaustivo ensayo, Oliver Stark explica su interpretación de la realidad peruana sembrando además sus ideas y conceptos con perspectiva al desarrollo. Stark (Lima, 1957) es hijo de padres alemanes y, aunque el autor nació y creció en Perú, tuvo mucha influencia de la cultura germana por su familia, escuela y viajes al país europeo. Pudo advertir la pobreza material así como la ausencia de libertad en la realidad de la Alemania Oriental, lo que sustenta una parte importante de la tesis de este libro: el fallido Estado socialista. Contraste notorio con la política occidental de la misma nación que también ejemplifica con las ciudades gemelas de Nogales, Arizona (México-Estados Unidos), pues al ser administradas por tan diferentes políticas gubernamentales, se desarrollaron con evidente disimilitud. Con un matiz pedagógico, dedica un capítulo a aclarar y reivindicar el liberalismo, que —afirma— “ha sufrido muchos cambios que han llevado a la confusión” al ser asociado, despectivamente, a la extrema derecha, el capitalismo e incluso al fascismo. Perú tiene grandes faltas, sostiene, como lo es el ideal colectivo, y las puntualiza citando a diez hombres como Hugo Neira o Julio Cotler, que escribieron alertándolas. Aborda la historia de corrupción en la República del Perú, aparte de las pequeñas islas de honestidad sin profunda repercusión. La informalidad es el colosal creciente problema —poco afrontado, denuncia— y aquí destacado, pues es terreno fértil para mafias, desertificación, crecimiento urbano desordenado, etcétera. Una alternativa de derecha popular es la que aquí se expone y propone.