La ciudad venezolana de Maracay acoge la decimoséptima edición de la Filven desde hoy, jueves 31 de marzo, hasta el próximo domingo 3 de abril. La feria cuenta con una programación cultural con más de 50 actividades, y con la participación de más de 30 casas editoriales.
Romer Ramírez, director del director del Gabinete de Cultura del estado de Aragua, del que es capital Maracay, destacó la importancia de la Filven como uno de los grandes logros y programas para fomentar el ámbito lector, por lo que «el estado Aragua le da la bienvenida a la feria con un gran despliegue de la alcaldía, gobernación e instituciones vinculadas al sector cultural de la entidad».
De igual manera, comentó que habrá 17 actividades especiales para los niños, 12 presentaciones de libros de diversas casas editoras nacionales, 12 conversatorios y 2 cines foros, además de 6 presentaciones artísticas de música, danza y teatro.
Indicó que desde el Ministerio de Cultura impulsarán el Plan de Lectura Manuel Vadell, a través del cual distribuirán 8.000 ejemplares de libros por medio del servicio de Bibliotecas Públicas del estado Aragua, con el fin de fomentar la lectura.
La 18 edición de la Filven
Villegas expresó que esta edición de la Filven tendrá por primera vez como invitado de honor a un continente entero, África, y que, además, tendrá carácter feminista y rendirá homenaje a las escritoras Iraida Vargas y a la desaparecida periodista Carmen Clemente Travieso.
«Cumple 18 años la Filven y se viste de África y de feminismo porque tiene a dos escritoras homenajeadas y será una oportunidad para voltear la mirada a toda la diversidad cultural del África, no solamente en materia de literatura, donde también es una potencia, sino también respecto de todos esos aspectos culturales que incluso forman parte de nuestro propio acervo», dijo.
Y agregó: «tener homenajeada al África nos va a permitir aprender de su experiencia en el camino de la descolonización. Será una conferencia de saberes para usar las armas intelectuales en favor de la conciencia de nuestro pueblo, su ideario».