Bajo el lema ‘Creatividad desbordante’, España participa como país Invitado de Honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2022, que se desde mañana, 19 de octubre, y hasta el próximo día 23 será el epicentro del sector editorial a nivel mundial. Se trata del mayor evento comercial de libros del mundo, en el que se negocian el 80% de los derechos de autor. Una ventana privilegiada desde la que mostrar la fortaleza del sector editorial español y la capacidad de recuperación del ecosistema del libro, de las letras y de la industria cultural española actual.
Con la participación de cerca de 200 autores y más de 300 expositores, se demuestra que la creatividad española va más allá de territorios, fronteras, continentes, culturas, lenguas, edad o género. Y, al mismo tiempo, se promueve la traducción de los autores y autoras españolas y la internacionalización del sector editorial. Recuerda que puedes consultar este artículo de Luis M. Carceller en el que nos recomienda tres citas diarias clave para tener una visión global de la edición española en esta feria de Frankfurt.
El proyecto que España presenta en Frankfurt se basa la pluralidad lingüística, la bibliodiversidad, la innovación, la digitalización, la sostenibilidad, el valor del español como puente con América Latina, y los valores de igualdad y de diversidad de la sociedad española. Sobre estos cimientos se desarrollará una ambiciosa programación literaria que destaca por la diversidad en cuanto a géneros —desde la narrativa, a la no ficción, la poesía, o la novela gráfica—; por la presencia de los grandes grupos editoriales, pero también de los editores independientes; por tener presente tanto a autores contemporáneos como a clásicos de la lengua española. Una programación que ha sido elaborada junto al sector y con el apoyo de un Comité asesor.
Desde 2019 el Ministerio de Cultura y Deporte aumentó la dotación de sus ayudas a la traducción en casi un 45%. En paralelo, Acción Cultural Española (AC/E) lanzó una nueva línea de ayuda centradas en cinco mercados estratégicos: alemán, inglés, francés, italiano y neerlandés. Desde entonces y hasta hoy, ambas líneas de ayudas han contribuido con más de tres millones de euros a fomentar la internacionalización de la literatura española. En el caso concreto del mercado alemán, supone un apoyo a 56 (un 37%) de los 152 nuevos títulos que han llegado o llegarán este año a las librerías de Alemania, Austria y Suiza.
El proyecto España Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort 2022 está dirigido por el Ministerio de Cultura y Deporte de España a través de la Dirección General de Libro y Fomento de la Lectura, junto a Acción Cultural Española (AC/E) y la Federación del Gremio de Editores de España. Puedes consultar toda la programación de actividades incluida en este proyecto en la web