«Los viajes del libro» IX Jornadas El autor en el mundo de la edición

Bajo el título «Los viajes del libro» han arrancado las IX Jornadas El autor en el mundo de la edición, organizadas por la Asociación de Escritores de Euskadi / Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE) Las jornadas que tienen lugar en Bilbao se podrán seguir por streaming en la propia web de la Asociación.

En las jornadas se debatirá sobre las estrategias para llegar a las plataformas de streaming tanto visuales como de audio y de la metamorfosis que está viviendo el sector editorial para adaptarse a todos los formatos y de las nuevas formas de consumir cultura.

Igualmente se ofrecen las claves para llegar a todos los públicos en todos los lenguajes y se trazarán los itinerarios de los viajes que tiene que hacer un libro para llegar a sus diferentes destinos.

Hablar sobre Los viajes del libro es fundamental, en estos tiempos en los que todo está cambiando. Como generadores de contenido y formatos es importante conocer cómo llegar a los nuevos jugadores y también saber cómo están defendidos los derechos del autor en el siglo XXI con la entrada de consumo en streaming. También se hablará en estas jornadas de los procedimientos ya existentes, de los medios de comunicación, las revistas culturales, las bibliotecas y la forma que estos lugares de formación de pensamiento cultural se adaptan a los nuevos tiempos.

En la jornada de hoy el encuentro ha arrancado con un taller de escritura de teatro, patrocinado por CEDRO, a cargo de  Sergi Belbel, dramaturgo, director de teatro y traductor teatral. Seguidamente ha tenido lugar la conversación «La conquista de nuevos espacios por los creadores». Entre Ramón Andrés, premio Nacional de Ensayo, y Edurne Portela, 

Tras este aperitivo, la jornada de mañana está repleta de actividades que abarcan diversos aspectos del mundo de la edición y que puede consultar a continuación:

09.30 – Presentación institucional. Introducción de la temática e importancia de las Jornadas por representantes de los patrocinadores (Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno VascoDiputación Foral de BizkaiaGremio de Editores de Euskadi y Cedro) y de los organizadores (Asociación de Escritores de Euskadi / Euskadiko Idazleen Elkartea).

10.00 – Conferencia «Posicionamiento y venta de proyectos literarios a plataformas de streaming» a cargo de  Elena Neira, especialista en nuevos modelos de distribución audiovisual. En esta charla se expondrán las herramientas más apropiadas para posicionar y hacer comercialmente atractiva una obra literaria para su venta a plataformas. También se abordarán los distintos circuitos de venta, junto con algunos consejos para hacerlas atractivas a los departamentos de adquisiciones.

11.00 – Mesa de debate «Los procesos de transformación de un libro en formatos audiovisuales» entre Ángeles González Sinde, directora de cine, guionista y exministra de Cultura; Nazaret García Crespo, fundadora de Stories2be y Joana Chilet, fundadora de Adapta Market, quien también moderará el debate. Charlarán sobre las oportunidades que se han abierto tanto para el sector editorial como para las productoras y plataformas.

12.00 – Mesa de debate. Los lugares donde se reflexiona sobre el mundo del libro. Entre Santi Montañés, editora de Publishers Weekly; Manuel Ortuño, editor de Trama y Texturas y Presidente de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE), Luis Posada, director del Festival Eñe, y Maica Rivera, directora del Festival Getafe Negro, quien además moderará el debate. Hablarán sobre qué papel juegan las revistas literarias, los suplementos de cultura y los festivales de literatura en todo el entramado sectorial con la nueva revolución digital.

13.00 – Converación. «El debate sobre «Las guerras del libro»» entre John B. Thompson, catedrático de Sociología en la universidad de Cambridge, y Javier Celaya, socio fundador de Dosdoce.com. La revolución digital ha transformado la industria generando nuevos jugadores que ahora ejercen un poder sin precedentes y dando lugar a una variedad de nuevas formas de publicación. Lo más importante de todo es que ha ampliado el entorno de la información y la comunicación, creando nuevos desafíos y nuevas oportunidades para los editores a medida que buscan redefinir su papel en la era digital.

16.30 – Taller de guión cinematográfico, patrocinado por CEDRO, a cargo María Eugenia Salaverri, escritora, guionista, productora de cine, periodista, compositora de canciones y presidenta de la AEE/EIE.

18.00 – Taller de adaptación de textos a videojuegos, también patricinado por CEDRO, y que impartirá Martín Gómez, gestor y consultor cultural.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest