Los Emiratos Árabes retiran su participación en la Feria de Frankfurt tras la cancelación del LiBeraturpreis a una autora palestina

Los actores del sector editorial de Sharjah y del resto de Emiratos Árabes han anunciado que retiran su participación en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt tras la cancelación, de la entrega del premio LiBeraturpreis a la novela Minor Detail de la escritora y ensayista palestina Adania Shibli. Tanto la Autoridad del Libro de Sharjah y la Asociación de Editores de los Emiratos iban a participar en el acto.

Curiosamente, la novela premiada este año, a través de una votación pública online entre las finalistas, es una interesante reflexión sobre la guerra, la violencia y la memoria, y narra en la primera persona el corazón de la experiencia palestina de desposesión, vida bajo ocupación, y la dificultad de reconstruir una narrativa ante el continuo borrado y desempoderamiento. Minor Detail comienza durante el verano de 1949, un año después de la guerra que los palestinos lloran como la Nakba –la catástrofe que provocó el desplazamiento y expulsión de más de 700.000 personas– y los israelíes celebran como la Guerra de Independencia. En ese momento los soldados israelíes capturan y violan a una joven palestina, la matan y la entierran en la arena. Muchos años después, una mujer de Ramallah queda fascinada hasta el punto de obsesionarse con este «pequeño detalle» de la historia.

En su declaración anunciando el premio, la asociación LitProm, organizadora del mismo, expresó que la novela de Shibli era una «obra de arte rigurosamente compuesta que habla del poder de las fronteras y de lo que los conflictos violentos hacen de las personas». Ahora, tras los recientes acontecimientos en Oriente Medio, LitProm escribía un comunicado en el que «debido a la guerra en Israel» habían decidido «junto con la autora», cancelar la entrega del premio. No obstante, la asociación LitProm añadía que, a pesar de las críticas, siguen teniendo la intención de entregar el premio a Shibli. La obra fue nominada al Premio Internacional Booker en 2021 y al National Book Award estadounidense en 2020.

La Feria hará visibles las voces judías e israelíes

Por su parte, el director de la Feria del Libro de Frankfurt, Juergen Boos, comentó el pasado miércoles los atentados en Israel diciendo «Condenamos el terror bárbaro de Hamás contra Israel en los términos más enérgicos posible», añadiendo que el terrorismo contra Israel contradice todos los valores de la Feria del Libro de Frankfurt, que se mantiene «plenamente solidaria al lado de Israel», dijo. Por ello, añadió que la feria quiere «hacer especialmente visibles las voces judía e israelí». Para ello, la escritora y activista por la paz Lizzie Doron, que vive en Tel Aviv y Berlín, hablará sobre la actualidad israelí en la gala literaria del 21 de octubre. También habrá «momentos adicionales en el escenario para las voces israelíes», anunció Boos, como el acto «Preocupados por Israel».

Los Emiratos abandonan la Feria de Frankfurt

No está claro si la cancelación de los organismos responde a la anulación del premio a Shibli, a los comentarios de Boos, o a la suma de ambas declaraciones. Sin embargo, la Autoridad del Libro de Sharjah declaró en un comunicado en línea: «Ante el reciente anuncio de los organizadores de la Feria del Libro de Fráncfort, hemos decidido retirar nuestra participación este año. Defendemos el papel de la cultura y los libros para fomentar el diálogo y el entendimiento entre las personas. Creemos que este papel es más importante que nunca».

Por su parte, Bodour Al Qasimi, presidenta de la Autoridad del Libro de Sharjah, y expresidenta de la Asociación Internacional de Editores, compartió la declaración en LinkedIn con su propio comentario. «Creo firmemente en los derechos fundamentales de los civiles de todo el mundo a vivir en seguridad, libres de los peligros de los conflictos armados. En tiempos de crisis y conflicto, defiendo firmemente el papel de los libros, la cultura, los autores, las ferias del libro, los intelectuales y los artistas en la promoción de la unidad, la reducción de las tensiones y la difusión de las distintas voces. Al hacerlo, podemos mejorar las perspectivas de paz y armonía».

La Asociación de Editores de los Emiratos, que tiene oficinas en la sede de la autoridad, emitió un comunicado similar confirmando que no asistirá a la Feria,

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest