Ayer se presentó la celebración del 25 aniversario de Libros a la Calle en una campaña conjunta con Metro de Madrid y la Feria del Libro de Madrid. La campaña conmemorativa ofrecerá, durante las próximas semanas, una retrospectiva de Libros a la Calle en las instalaciones del Metro con 145 carteles ilustrados por Ángel Luis Sánchez, y en la Feria del Libro de Madrid con una exposición de la campaña que podrá visitarse en la caseta de la organización.
La campaña conjunta con Metro de Madrid, #LaMayorSaladeLecturadeMadrid, permitirá a los viajeros, además, descargarse el primer capítulo de los libros más vendidos.
La presentación de la campaña contó con el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez; el coordinador de la campaña Libros a la Calle y miembro de la junta directiva de la Asociación de Escritores de Madrid, David Cebrián; la directora de la Feria del Libro, Eva Orúe, y la escritora Marian Rojas Estapé, autora de Cómo hacer que te pasen cosas buenas (Espasa, 2018), y Encuentra tu persona vitamina (Espasa, 2021).
Al acto también asistieron la directora general de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo, Elena Hernando, y el director del departamento de socios de CEDRO, Pedro Sánchez.
Durante su intervención, David Pérez afirmó que «Madrid es la región capital de la cultura y encuentra en la lectura una de sus más importantes expresiones». Por su parte, David Cebrián destacó la estrecha colaboración con Metro desde que arrancara la primera edición de Libros a la Calle, en 1997, y ha celebrado que la campaña se lleve a la 81 edición de la Feria del Libro de Madrid. En este sentido, la directora de la Feria, Eva Orúe, ha recalcado que es un camino de ida y vuelta, ya que las láminas de esta campaña acompañan sus viajes diarios desde hace muchos años. Además, ha insistido en la necesidad de que el público acuda a la Feria en transporte público «porque la sostenibilidad de la Feria es fundamental».
25 años de Libros a la calle
Se cumplen 25 años de Libros a la Calle, la campaña de fomento de la lectura en el transporte público que inició en 1997 la Asociación de Editores de Madrid, en colaboración con la Comunidad de Madrid, Metro de Madrid, EMT, Consorcio de transportes y el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO).
Con motivo de esta conmemoración, la AEM despliega durante las tres próximas semanas 25 carteles horizontales, de 2×1,5 m y 120 carteles de 70×102 cm, en diferentes estaciones del suburbano madrileño, con una selección de las portadas de las obras más destacadas que durante 25 años han protagonizado esta emblemática campaña.
Además, y dentro de la campaña conjunta con Metro de Madrid, «Metro, la mayor sala de lectura de Madrid», los usuarios podrán descargarse en su móvil las primeras páginas o el primer capítulo de los diez libros más vendidos del momento a través del código QR que figura en todos los carteles y paneles del 25 aniversario.