La librería de Plasencia (Cáceres) La Puerta de Tannhäuser es Premio Librería Cultural 2020 tras el fallo del jurado convocado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías (Cegal). No era fácil este año eleguir a la librería ganadora, pero el establecimiento de Cristina Sanmamed Prieto y Álvaro Muñoz Guillén “ya sería admirable si estuviese ubicado en una gran ciudad, pero estando radicado en Plasencia es simplemente heroico”. Y es que esta singular puerta llena de hojas de libro ha situado a Plasencia, en el norte de Cáceres, en el imaginario librero y literario español, por su gran cantidad y variedad de actividades, la presencia viva de contenidos en redes sociales, la creación de una comunidad lectora, dos áreas especializadas (infantil y japonesa), y vínculos con otras librerías. El premio de Cegal, dotado con 6.000 euros, reconoce desde 1999 el trabajo de aquellas librerías que se caracterizan por realizar “una tarea continua de dinamización cultural, y de difusión del libro y de la lectura dentro o fuera del espacio físico de la librería”. Este año la motivación del jurado ha sido otra. Había que tener en cuenta el modo en que las librerías candidatas han reaccionado a las insólitas y difíciles circunstancias en el contexto de la pandemia. La Puerta de Tannhäuser ha sido elegida entre las 21 librerías candidatas por un jurado compuesto por Carmen Juan, de la Librería 80 Mundos (Premio Librería Cultural 2019), Isabel García Adánez (Premio Nacional de Traducción), Sergio Vila-Sanjuán (Premio Nacional de Periodismo Cultural) y Lola Gallardo, librera especializada (Rayuela Infancia) y asesora del Grupo Kirico, con Sara Sánchez, vicepresidenta de CEGAL, y Juan Marqués, coordinador de Las Librerías Recomiendan, como secretarios, con voz pero sin voto.