Las novelas de Agatha Christie también sufrirán alteraciones

Algunas obras clásicas de la escritora británica Agatha Christie han sufrido la alteración o supresión de algunos pasajes para adaptar y eliminar términos que contienen descripciones inapropiadas, insultos o referencias racistas en sus nuevas ediciones a cargo de la editorial británica HarperCollins, según informa el diario The Telegraph. La noticia llega tras la polémica suscitada por las obras de Roald Dahl, autor de Charlie y la fábrica de chocolate o Matilda, y la obra de James Bond, escrita por Ian Fleming, que también serán reeditadas con alteraciones.

En el caso de Christie, el periódico señala que se han eliminado o se eliminarán de los libros de la autora referencias racistas y vocabulario considerado problemático en relación con las etnias. Las ediciones digitales consultadas por el periódico señalan cambios en textos publicados originalmente entre 1920 y 1976.

Varios pasajes suprimidos se refieren al aspecto físico de los personajes, especialmente de aquellos que los protagonistas de los libros conocen en países fuera del Reino Unido. Términos como «oriental», referencias a un personaje femenino con un «torso de mármol negro como el que habría apreciado un escultor», un personaje considerado judío sólo por su aspecto físico, sobre una joven descrita como gitana, la palabra «n» en inglés (término racista para referirse a las personas de raza negra) han sido cambiados o suprimidos.

Agatha Christie Limited, empresa dirigida por el bisnieto de la autora, James Prichard, es responsable del patrimonio literario de Christie. El periódico se puso en contacto con la empresa y con HarperCollins, pero aún no ha habido respuesta.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest