La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha abierto la convocatoria de propuestas para la Capital Mundial del Libro 2025. Las solicitudes deben enviarse a la secretaría de la Unesco, en inglés o francés, antes del 16 de abril. La solicitud puede presentarse haciendo clic aquí.
Cada año, una ciudad es elegida para convertirse en Capital Mundial del Libro por un periodo de un año, a partir del 23 de abril, Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Las ciudades interesadas deben preparar un dossier que muestre las acciones y proyectos realizados para promover el libro y la lectura. Además, la Capital elegida se compromete a promover los libros para todas las personas y a crear programas y actividades sobre el tema durante todo el año. En 2021, la ciudad española de Salamanca se presentó como candidata a ser Capital Mundial del Libro en 2024.
En los últimos años, las ciudades elegidas fueron Sharjah (2019), Kuala Lumpur (2020), Tblisi (2021), Guadalajara (2022), Accra (2023) y Estrasburgo (2024).
En cuanto a las ciudades que han ostentado este honor entre los países de lengua española se encuentran Madrid (España), que en 2001 fue la primera Capital Mundial del Libro; Bogotá (Colombia), en 2007; Buenos Aires (Argentina), en 2011; y Guadalajara (México), quien será la capital hasta el próximo 23 de abril.