La obra de Roald Dahl en español no sufrirá retoques

La obra de Roald Dahl nunca ha estado exenta de polémicas, y estos días ha vuelto a aparecer en primera línea al conocerse que sus libros están siendo retocados en el Reino Unido para adaptarlos al lenguaje inclusivo y «no ofensivo». Las editoriales Santillana y Alfaguara, editoras en español de la obra de Dahl, se han desmarcado de esta tendencia anunciando que la obra de Roald Dahl no será retocada en sus ediciones en español, tanto en España como en Latinoamérica.

Fuentes de Alfaguara han indicado a la Agencia EFE que «tras conversaciones con la Roald Dahl Story Company ─la empresa que gestiona los derechos de autor del escritor británico─, Alfaguara Infantil y Juvenil mantendrá sus ediciones con los textos clásicos del autor sin modificar sus publicaciones en castellano».

Santillana se ha expresado a través de un comunicado desde su sello Loqueleo, que también publica las obras de Dahl, en el se puede leer:

«En la editorial Santillana llevamos más de 40 años publicando los libros de Roald Dahl. Somos sus editores originales y desde la aparición en español de Charlie y la fábrica de chocolate en 1978, traducido por Verónica Head, no hemos dejado de promover la lectura de sus geniales libros por todos los centros educativos del país. Somos, por lo tanto, la editorial que apostó desde el inicio por este autor y nunca hemos dejado de hacerlo. Sus libros siempre han sido una pieza fundamental en nuestro valioso catálogo, que desde hace unos años se publica bajo el sello Loqueleo. 

Siempre hemos defendido la literatura infantil y juvenil, y publicado libros, sin atender ningún tipo de censura, con independencia de las modas y circunstancias del momento. Editamos libros sin complejos, atemporales, que no subestiman al lector. Nos enorgullecemos de ello porque el oficio de editor solo se puede entender desde el respeto a los lectores y autores, y desde la honradez con las historias que nos confían y decidimos publicar.

Hemos transmitido a sus agentes que no vamos a adaptar los libros de Roald Dahl y, como siempre hemos hecho desde aquel lejano 1978, os seguiremos invitando a disfrutar con sus libros y con la buena literatura infantil y juvenil».

 Los sellos españoles no son los únicos que se han negado a modificar la obra de Dahl, la editorial francesa Gallimard también ha comunicado su intención de no realizar retoques en los textos originales según informaba ayer el diario británico The Guardian.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest