La nueva masculinidad de siempre

Antonio J. Rodríguez. Anagrama, 18,90 € (240 p) ISBN 978-84-3396438-0

Antonio J. Rodríguez nació en 1987, pero su juventud no ha sido obstáculo para enfrentarse a un ensayo sobre sexo, amor, capitalismo y problemas de género. ¿Asistimos al nacimiento de una nueva masculinidad menos viril que sus precursores? El autor cree que no exactamente. El ensayo aborda la “celosía” donde se desarrollan nuestras relaciones íntimas y públicas, un ámbito según el autor, poblado de tabúes, estímulos y aspiraciones. Antonio J. Rodríguez, que ejerce además de periodista, pone en jaque términos que creíamos asentados y los imbuye de un nuevo significado, a veces transgresor y de dudosa solidez. El feminismo ha transmutado los roles de la masculinidad y obliga a este género a adoptar un nuevo lenguaje y comportamiento. La pregunta que el ensayista se repite es si sirve de algo seguir hablando de heterosexualidad frente a otras etiquetas y modos de vida que han venido para quedarse. 

El ensayo del joven escritor y periodista Antonio J. Rodríguez entronca con una moda narrativa que tiene el feminismo como pódium desde donde observar el mundo. No es solo un libro para que hombres. Es también un libro para que las mujeres observen un cambio de rol.