Luis Chaves, Encino Ediciones (Costa Rica). 10,75 € (68 p) ISBN 978 993058106 3
Gracias a la distancia física y temporal es posible reflexionar y comprender la propia vida. En la breve novela La marea de Noirmoutier el poeta costarricense Luis Chaves (Premio Nacional Aquileo Echeverría en la categoría de poesía) une dos temas que han marcado diferentes etapas de su trayectoria literaria: los viajes y el deporte, pero tal como expresa el propio autor: «el tiempo pasa sobre la escritura y si bien los temas siempre son los mismos, la manera de aproximarse a ellos cambia, porque la vida cambia». Al acercarse a la mitad de su existencia, el periodista deportivo Óscar Miranda decide hacer una pausa y emprende un viaje a la ciudad de Nantes para recuperar las huellas de su historia familiar. Diez años de cartas sin respuesta no impiden que Óscar deje de comunicarse con su hija Inés, a quien no ve desde su divorcio. Acompañado por la lectura reflexiva de La forme d’une ville de Julien Gracq, el protagonista recorre las calles de Nantes, sigue la pista de sus ancestros, reconstruye los lazos con su pasado y se reconcilia con el ominoso silencio de Inés. Las escenas de vida provinciana, marcadas por la cotidianidad entre paseos a orillas del río Loira y encuentros casuales en los cafés de la pintoresca ciudad, son el telón de fondo de las reflexiones del periodista, del ser humano y del padre que contempla con la ventaja que da el tiempo, con otros matices, con las luces nuevas de la madurez.