La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires amplia su acreditación de prensa a bookfluencers

El peso de las redes sociales a la hora de atraer a los jóvenes a la lectura es algo que está presente en casi todos los encuentros del sector editorial, especialmente su poder de prescripción de obras. Diversos informes nos muestran que, siendo aún las cifras globales moderadas, la importancia de los booktokers a la hora de que los más jóvenes escojan sus lecturas es cada vez mayor. La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que siempre ha estado muy atenta al público de menor edad con una programación especializada llamada «Movida Juvenil», da un paso más allá para ampliar espacios, para romper fronteras físicas y acreditará como prensa a booktokers, booktubers, bloggers y bookstagrammers, a los que ha venido a llamar bookfluencers.

La Feria de Buenos Aires ha sido siempre punta de lanza en la adaptación de estas nuevas formas de comunicación, ya el año pasado, dentro de la Movida Juvenil, realizó el Encuentro Internacional de Bookfluencers. Pero no podemos olvidar que, mucho antes, en 2016, ya realizó el primer concurso para buscar el bookstagrammer de la feria que, en aquella ocasión ganaría Maxi Pizzicoti @thexboywthebooks, que a día de hoy atesora más de 20.000 seguidores en Instagram y cuenta con un libro publicado.

Volviendo al Encuentro Internacional de Bookfluencers del año pasado, este se convirtió en uno de los eventos más exitosos de la Feria, una especie de festival con 22 influencers literarios bajo la dirección de Cris Alemany, que congregó a un público entregado entre los 13 y los 18 años. Pero su influencia va más allá, madres, padres, profesores, también participaron y agradecieron a estos influencers que acercarán a los jóvenes a la lectura y que, con ello, también reavivaran su propio interés por los libros.

Por ello, en esta ocasión y como novedad, la Feria Internacional del Libro, consciente del poder de los bookfluencers, ha habilitado la acreditación online de booktubers, bookstagrammers, bloggers y booktokers. La acreditación permite:

  • Ingresar a las Jornadas Profesionales del 25 al 27 de abril.
  • Ingresar a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires del 27 de abril al 15 de mayo.
  • Trabajar en la Sala de Prensa ubicada en la entrada de Plaza Italia, Av. Santa Fe 4201.
  • Acceder a los servicios de descarga exclusiva de imágenes, fotos y documentos desde la Sala de Prensa Virtual.
  • Acceder a material especial para periodistas.

Todas las solicitudes serán confirmadas vía e-mail a partir del viernes 14 de abril de 2023. Las credenciales se entregarán desde el martes 25 de abril en la Sala de Prensa de la Feria (entrada por Plaza Italia, Av. Santa Fe 4201 ).

Los bookfluencers que quieran acreditarse tienen que demostrar que tienen más de 3.000 seguidores, para ello a la hora de recoger las credenciales deberán traer un dispositivo en el que la Feria pueda chequear la cantidad de seguidores de sus canales u redes. Los bookfluencers pueden realizar su acreditación aquí.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest