La Federación de Editores Europeos (FEP) y el Instituto Ucraniano del Libro (UBI) han anunciado que presentarán su proyecto Tales of EUkraine en la Feria del Libro de Bolonia. La iniciativa pretende distribuir libros a los niños ucranianos refugiados en formato bilingüe, para facilitar su adaptación en los países en los que están acogidos.
El proyecto ha sido financiado por la Comisión Europea, que imprimirá y distribuirá los libros infantiles en varios países del continente, como Italia, Polonia y Alemania, entre otros. El proyecto incluirá más de mil obras de autores ucranianos que las editoriales podrán adquirir a partir del 6 de marzo. Después, las ediciones se publicarán en los países europeos con el apoyo de las asociaciones nacionales de cada país.
Tales of EUkraine durará tres años, hasta octubre de 2025, y ya cuenta con asociaciones de editores asociadas al proyecto, como la Asociación de Editores Italianos; la Cámara Polaca del Libro; la Asociación de Editores y Libreros Alemanes; la Asociación de Editores Rumanos; la Asociación Búlgara del Libro y la Asociación de Editores y Libreros de la República Eslovaca.
Ricardo Franco Levi, Presidente de la Federación de Editores Europeos y de la Asociación de Editores Italianos, ha declarado: «Desde el comienzo de la agresión rusa en Ucrania, los editores europeos han mostrado su solidaridad con sus colegas ucranianos. Agradecemos a la Comisión Europea que haya reconocido el valor de Tales of EUkraine. Gracias a Tales of EUkraine, los editores europeos podrán seguir ayudando a los refugiados ucranianos y, al mismo tiempo, apoyar la recuperación del sector del libro en Ucrania».
Sonia Draga, Vicepresidenta de la Federación de Editores Europeos y Presidenta de la Cámara del Libro de Polonia, destacó la relevancia cultural del proyecto: «Tales of EUkraine muestra la solidaridad de los editores europeos con la lucha de Ucrania por la democracia y la libertad de expresión». «Los libros pueden preservar la cultura y la libertad ucranianas de los golpes de la propaganda rusa, y Tales of EUkraine ayudará a cientos de miles de niños ucranianos a mantener una conexión con su patria mientras se integran en sus países de acogida».