La escritora colombiana Vanesa Londoño llega a Brasil inaugurando el catálogo de Peabiru

La prosa de Vanessa Londoño aterriza en Brasil inaugurando el catálogo de la editorial Peabiru. La elección de Londoño no es sorprendente ya que con un único libro publicado El asedio animal, publicada en 2021 por Tusquets, ya ha conquistado otros países de lengua española siendo publicado también por Eterna Cadencia en Argentina, y por Almadía en México. Londoño ya ha ganado el Premio Aura Estrada y el Premio Nuevas Plumas en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México).

En El asedio animal, que se publicará en portugués bajo el título Cerco animal, Vanessa Londoño construye una novela inolvidable que retrata las consecuencias del horror en un territorio sin códigos ni leyes, dedicado a repetirse perpetuamente hasta que no cicatricen las heridas.

La escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara ha dicho que la prosa de Londoño «es violenta y exquisita, una poesía brutal y sofisticada. Estremece al cuerpo lector: vibra vital. Late con la sangre nuestra, latinoamericana. Bisnieta de Rulfo, estoy segura, será precursora de multitudes. Es literatura esto».

Peabiru se presenta como una editorial que solo publicará autoras y autores latinoamericanos que traten en sus obras las especificidades de América Latina; haciendo especial hincapié en sus mensajes de presentación que hay que recordar que «los brasileños son latinoamericanos y que Brasil es latinoamérica». Además, nace con una intención clara: «buscar una política de precios que pueda contribuir a la democratización de la lectura en Brasil».

El nombre de esta nueva editorial hace referencia a un conjunto de antiguos caminos que conectaban América del Sur en una extensa red de comunicación entre las diversas culturas amerindias. Este termino, usado desde mucho antes de la llegada de los europeos a América, manifiesta el sentido primordial de la integración latinoamericana.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest