La escritora argentina Samanta Schweblin ganadora en los National Book Awards estadounidenses

Los National Book Awards estadounidenses anunciaron la noche de ayer, miércoles 16 de noviembre los ganadores de su 73ª edición en una ceremonia presencial que fue retransmitida online.

La escritora estadounidense y profesora de estudios afroamericanos en Princeton, Imani Perry, ganó en la categoría de No Ficción con South to America: A journey below the Mason-Dixon to understanding the soul of a nation (Harper Collins, 2022), en el que viaja al sur de Estados Unidos, donde nació, para examinar la raza, la cultura, la política y la identidad. «Escribo para mi gente. Escribo porque nosotros, hijos de los heridos por latigazos, estrangulados por cuerdas, fusilados, profanados, seguimos aquí, de pie», dijo Perry en su discurso de aceptación.

El premio de ficción fue para otra autora, Tess Gunty, con su primera novela The rabbit hutch (Knopf, 2022), que se desarrolla durante una semana de verano en un complejo de viviendas de bajo coste en una ciudad ficticia de Indiana. La obra se describe además como un «retrato salvajemente bello y mordazmente divertido de la América contemporánea, una bella y provocativa historia de soledad y anhelo, de encarcelamiento y, en última instancia, de libertad».

Otro de los premios importantes de la noche, la Medalla a la Contribución Distinguida a las Letras Americanas, un galardón que se ha concedido a lo largo de la historia del premio a personajes como Toni Morrison y Ursula K. Le Guin, recayó este año en Art Spiegelman, autor de Maus, el cómic ganador del Premio Pulitzer sobre cómo sus padres sobrevivieron a los campos de concentración, una obra que fue incluso retirada de algunas escuelas estadounidenses.

La censura de los libros en Estados Unidos estuvo en el centro de toda la ceremonia de los National Book Awards. Al recibir el Premio Literario a la Contribución Destacada a la Comunidad Literaria Americana, Tracie D. Hall, director ejecutivo de la Asociación Americana de Bibliotecas, instó a «oponerse, por favor, a este esfuerzo por limitar el acceso a la lectura. Recuerden: la gente libre lee libremente». Su premio fue entregado por Ibram X. Kendi, autor de Cómo ser antirracista (Rayo Verde, 2020), otra obra que también se encuentra prohibida en algunos lugares de Estados Unidos.

Entre los premiados también se encuentra John Keene por Punks: New and selected poems (The song cave, 2021), en la categoría de Poesía; y Sabaa Tahir en la categoría Juvenil por el libro All my rage (Razorbill, 2022). En su discurso, Tahir recordó que es la primera mujer musulmana y pakistaní que recibe este premio.

Por último, la escritora argentina Samanta Schweblin ganó el premio de Literatura Traducida por su obra Siete casas vacías (Páginas de Espuma, 2015), traducida por Megan McDowell. La anterior y única presencia argentina en los National Book Awards ocurrió hace 55 años, Julio Cortazar con Rayuela.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest