La Feria del Libro Infantil de Bolonia premió a las Mejores Editoriales Infantiles del Año durante el programa de su 60ª edición.
El premio se creó hace una década en colaboración con la Asociación de Editores Italianos y se distribuye en seis regiones del mundo: África; Asia, Europa, Norteamérica; Caribe, Centroamérica y Sudamérica; y Oceanía.
En esta edición, los propios editores de estas regiones han votado a sus «casas hermanas» que han destacado en criterios como el desarrollo, la innovación, la creatividad y la calidad del catálogo.
Entre los galardonados figura la editorial Amanuta, de Chile, en representación de América Central, del Sur y el Caribe. Amanuta publica libros ilustrados para niños y jóvenes desde 2002. La editorial busca ofrecer propuestas innovadoras y creativas que se adapten a los tiempos actuales para promover el desarrollo de los jóvenes con libros que estimulen su creatividad e imaginación.
Representando a África la ganadora ha sido la editorial Trinta Zero Nove, de Mozambique. Creada por Sandra Tamele, una referencia internacional cuando se trata de fomentar la lectura y los proyectos culturales, la editorial ya ganó el Premio a la Excelencia en 2021, en la Feria de Londres, en la categoría de Iniciativa de Traducción Literaria, y ahora destaca también en Bolonia. El jurado destacó que la editorial Tamele, fundada en 2018, es la «primera editorial independiente dedicada a la publicación de obras traducidas en Mozambique».
En representación de Asia, la ganadora fue la editorial india Wonder House Books, especializada en el negocio de la publicación de libros interactivos para niños y cuya misión es «desarrollar el interés de los niños por la lectura».
La editorial ucraniana Old Lion fue la ganadora de Europa. Creada por Mariana Savka y con sede en Kiev, la editorial produce álbumes ilustrados, libros de poemas, cuentos para escolares, y también tienen una serie para adolescentes, obras de no ficción para varias edades, entre otros géneros.
En representación de Norteamérica, ha sido elegida la canadiense La Courte Échelle. El catálogo incluye libros para distintas edades de los jóvenes lectores: libros de cartón, álbumes ilustrados y novelas para preadolescentes y adolescentes. Comprada en 2015 por Mariève Talbot y Raymond Talbot e incorporada al grupo editorial Short Scale en 2018, la casa se dirige a consumidores de hasta 18 años.
Por último, en representación de Oceanía, la ganadora fue Magabala Books, una de las principales editoriales indígenas de Australia. Sin ánimo de lucro, Magabala publica álbumes ilustrados, memorias, historias para jóvenes, adolescentes y adultos, ensayos, novelas gráficas, historias sociales y poesía. El compromiso de Magabala se centra en el desarrollo de escritores, ilustradores y narradores indígenas nuevos y emergentes y en la protección de la propiedad intelectual y cultural.