Jesús Ortega. Editorial Comares, 15 € (182 p) ISBN 978 841369015 5
Jesús Ortega (Melilla, 1968) es licenciado en Filología Hispánica y desde finales de los años noventa ha participado y coordinado diferentes actividades relacionadas con la Huerta de San Vicente. En la actualidad es profesor en el Máster de Creación Literaria en la Universidad de Granada y ha publicado numerosas obras; cuentos como Calle Aristóteles (2011), analogías como Pequeñas resistencias 5. Antología del nuevo cuento español (2002-2010), y ha comisariado varias exposiciones como Álbum. Una historia visual de la Huerta de San Vicente (2015), Querida comadre. Lorca y Argentinita en la danza española (2016). En su nueva obra, La caja de la alegría, el autor detalla con pasión la magia de un lugar legendario, la Huerta de San Vicente. Allí, Federico García Lorca encontró la más absoluta paz. Una casa de campo andaluza con sus blancas paredes, rodeada de jardines y un huerto, un magnífico lugar donde escribió numerosas cartas y algunas de las consideradas sus obras maestras. En este ensayo encontramos la biografía de un lugar que incluye prácticamente la totalidad del siglo XX, en relación con la vida, la obra y la muerte de Federico García Lorca. Una casa de verano en la fértil Vega de Granada, que ha pasado por diferentes estados hasta convertirse patrimonio cultural. A lo largo de estas páginas hallamos información sobre las obras que se escribieron allí, la relación de García Lorca con la guerra, y los diferentes momentos por las que ha pasado la Huerta durante el franquismo, la custodia de los guardeses o su declaración definitiva como museo. Una obra que nos muestra la vida a través de unos paisajes extraordinarios, con una información rigurosa anteriormente desconocida, y escrita de una forma conmovedora que hace que la lectura sea emocionante.