Felipe Martínez Rizo (coordinador). Universidad Autónoma de Aguascalientes, publicación sin costo (México) (354 p) ISBN 978 607 8714 61 02
Con el respaldo de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes, el doctor Felipe Martínez Rizo reunió un valioso grupo de personalidades del ámbito académico, cuyos ensayos conforman La autonomía universitaria en la coyuntura actual, textos en cuyas páginas resuenan las voces de sus autores como en un auditorio en torno a una mesa redonda. Estamos frente a una obra que por su naturaleza permite a sus autores plantear un problema, discrepar, consensuar y converger sobre una idea como si sucediera en este mismo momento.
Este libro-diálogo es una defensa inteligente, autocrítica, reflexiva, documentada y oportuna sobre lo importante que es comprender y preservar el derecho a la autonomía universitaria, un derecho que han tratado de zanjar por medio de recortes presupuestales los distintos gobiernos, esta es una dificultad que no es propia de las universidades mexicanas sino que también de las Iberoamericanas y, en mayor o menor medida del resto del mundo. La universalidad de este concepto otorga una relevancia primordial a este debate. Si bien como individuos es conveniente tener una sana rebeldía (con nuestros padres, por ejemplo) para ganar autonomía y así poder actuar en libertad de acuerdo a lo que pensamos y creemos; las universidades deben mantener a prudente distancia, los intereses políticos para generar y difundir con total libertad los conocimientos culturales y científicos que formarán a generaciones de individuos participes de la vida pública con actitud crítica.