La 60ª edición de la Feria del Libro Infantil de Bolonia, que se celebrar del 6 al 9 de marzo, el mayor acontecimiento mundial de este mercado, anunció los ganadores de su premio anual Bolognaragazzi, que busca los libros infantiles mejor ilustrados de todo el mundo.
En Ficción, el ganador fue Todo lo que pasó antes de que llegaras (Limonero, 2022), de la autora e ilustradora argentina Yael Frankel, que cuenta la historia de un niño que espera a su nuevo hermano.
La mexicana María José Ferrada, autora entre otras muchas obras de Mexique, el nombre del barco (Libros del Zorro Rojo, España, 2017; Alboroto, México, 2017), ganó en la categoría Nuevos Horizontes con su libro El bolso (Alboroto, 2021), ilustrado por Ana Palmero Cáceres y que incluye imágenes táctiles, texto reducido y braille para que niños con y sin vista puedan leer juntos.
La categoría de No Ficción premió la obra británica Art of protest, escrita por De Nichols e ilustrada por Diana Dagadita, Saddo, Olivia Twist, Molly Mendoza, Diego Becas; y en la categoría Ópera Prima destacó Mariedl. Une histoire gigantesque (Mariedl. Una historia gigantesca), escrito e ilustrado por Laura Simonati. El libro se describe como una historia insólita sobre ser «extraordinariamente grande» y se inspira en una historia real del siglo XIX, en la que la protagonista pasa de la invisibilidad a la visibilidad en un viaje que saca a la luz su lucha por la autoaceptación.
El cómic premió en la categoría para pequeños lectores a la obra china Whose sock?, escrita e ilustrada por Sun Jun; Un matin, de Jérôme Dubois e ilustraciones de Laurie Agusti en el nivel medio; y Planetarium ghost travel the art of Sakatsuki Sakana, de Sakana Sakatsuki en la categoría juvenil.
Y la categoría especial de esta edición, Fotografía, premió el libro Seen and unseen, de la estadounidense Elizabeth Partridge. Con imágenes de Lauren Tamaki, la obra fue seleccionada por el jurado por la forma en que la fotografía desempeña un papel fundamental en la narración de la historia. A través de textos expositivos, preguntas instigadoras, documentos, fotografías e ilustraciones originales, se ofrece a los lectores un complejo conjunto de formas de entender lo que ocurrió en el campo.
En esta edición se han inscrito 2.349 títulos de 644 editoriales de 59 países y regiones del mundo (en 2021 fueron 2.215 y en 2021, 1.577). El jurado examina la calidad del diseño gráfico y editorial, la innovación y el equilibrio de las obras, así como la capacidad de cada una para dialogar con los jóvenes lectores.
Las obras seleccionadas este año cuentan historias sobre la búsqueda de nuevas posibilidades y la necesidad de redefinir el mundo y se dividieron en ocho categorías: Ficción, No Ficción, Ópera Prima (reservada a autores noveles), Cómic (juvenil, nivel medio y jóvenes lectores), Nuevos Horizontes y Fotografía (categoría especial en esta edición).
Si quiere conocer más sobre las obras premiadas pude hacerlo en la web de los Bolognaragazzi.