Esta 40ª edición de Liber, organizada por Fira de Barcelona, ha superado las previsiones y ha atraído 8.500 profesionales, un 40% de ellos extranjeros, de hasta 60 países, principalmente de América y Europa. Este alto porcentaje de internacionalidad refleja un cambio de tendencia en los mercados editoriales exteriores, ya sin restricciones por la pandemia, y un aumento del interés por los autores y libros producidos en España tanto en español como en el resto de las lenguas cooficiales. De hecho, las exportaciones de libros españolas representan el 3,2% de todo el comercio mundial del libro.
Entre los asistentes, destacan los 450 compradores y prescriptores clave en la compra y distribución de libros en mercados exteriores invitados directamente por la organización, en colaboración con las instituciones y entidades patrocinadoras y colaboradoras. Se estima que gracias a los profesionales venidos a través de los programas de internacionalización se han realizado más de 5.000 reuniones de negocios. A esta cifra habrá que sumar las entrevistas virtuales, que se podrán realizar aún durante la próxima semana a través de la plataforma digital del salón, entre los expositores y otro millar de profesionales extranjeros seleccionados que no ha podido viajar a Barcelona, Asimismo, LIBER también ha atraído un importante número de profesionales nacionales vinculados a las cadenas de valor y suministro del libro interesados en contactar con sus proveedores o clientes, conocer catálogos editoriales y comprar novedades, así como productos y servicios relacionados con la producción, comercialización y distribución de libros.
Durante los tres días que duró la feria (4 al 6 de octubre), más de 130 ponentes han abordado en 55 mesas de debate, los retos más inmediatos para el sector editorial vinculados a la innovación, la sostenibilidad, la comercialización y los modelos de negocio digitales para el libro. Se calcula que, en conjunto, cerca de 1.500 personas han pasado por las Jornadas Profesionales de Liber.
Finalmente, otra de las actividades más esperadas de la feria fue la entrega de los Premios Liber que concede la Federación de Gremios de Editores de Eespaña y que reconocen la trayectoria y el trabajo desarrollado por diversas personas y entidades vinculadas al mundo del libro. El autor y editor Pere Gimferrer; la escritora Soledad Puértolas; el periodista de Radio Nacional de España, Ignacio Elguero; la película Pan de limón con semillas de amapola; la Llibreria Ramon Llull de Valencia y la Biblioteca histórica del IES Isabel La Católica de Madrid han sido los galardonados en este año.
Tras un LIBER 2021 descafeinado, aún con la pandemia coleando, LIBER ha vuelto a convertirse en el punto de encuentro de los editores españoles con el mercado internacional, en el que los visitantes han valorado especialmente la calidad de las novedades y fondos bibliográficos ofertados por los casi 300 expositores participantes.
La próxima edición de Liber se celebrará del 4 al 6 de octubre de 2023 en Madrid y tendrá a Polonia como país invitado de honor.