LIBER 2023 dio a conocer ayer, 29 de marzo, los tres finalistas de su Concurso de Ilustración que optarán al primer premio que decidirá la imagen promocional de la Feria Internacional del Libro, que celebrará su próxima edición del 4 al 6 de octubre, en el Recinto Ferial de Madrid, organizada por IFEMA MADRID y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).
De entre las más de 100 propuestas recibidas las finalistas han sido las creaciones de Juan Alcalá Lara, Mikko, y Daniel Torrent, que en esta primera fase ya han recibido un premio de 600 euros y que ahora competirán para la gran final, también dotada con otros 1.600 euros para el ganador. En esta segunda ronda deberán desarrollar una ilustración, original e inédita, de contenido libre, que gire en torno a los libros y/o la lectura, y en la que se valorará el atractivo y la contemporaneidad de los trabajos, además de su aportación a la promoción de la lectura.
El jurado, compuesto por Jesús González, subdirector General en S.G. de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas del Ministerio de Cultura y Deporte; Antonio María Ávila y Xosé Ballesteros, en representación de la Federación de Gremios de Editores de España; José María Arizcum y Luis Zendrera, miembros del Comité Organizador de LIBER, y Pilar Heredero en representación de IFEMA MADRID/LIBER, ha destacado el gran éxito de esta convocatoria que ha recibido un total de 101 propuestas, así como la dificultad del proceso de selección por la altísima calidad de los trabajos presentados.
La ilustración ganadora del concurso se anunciará el día 14 de abril. A partir de ese momento, la nueva imagen será utilizada en todos los soportes de promoción de LIBER 2023 (carteles y banderolas; plano de mano y catálogo de la feria, póster, notas de prensa y newsletters, redes sociales).
Fiel a su cita en Madrid en años impares, la 41 edición de LIBER se perfila como la mayor plataforma de negocio de nuestro país dedicada a la edición en español y uno de los principales y más sólidos referentes del ámbito editorial en lengua española. La feria está especialmente diseñada para congregar una completa representación de empresas y entidades editoras, distribuidores, agentes literarios, multimedia, proveedores, asociaciones profesionales, empresas de servicios, etc., convirtiéndose en un completo escaparate de la producción editorial actual y en foco de atracción de autores, libreros, ilustradores, y demás actores del sector.