Ilegible

Pablo Duarte. Gris Tormenta. 9 € (100 p) ISBN 978 607978669 4

«No tengo autoridad alguna para hablar de edición y escritura», afirma Pablo Duarte (Ciudad de México, 1980), quien nos demuestra todo lo contrario en este ensayo narrativo, minucioso y poético,  sobre el proceso que hay detrás del pensamiento literario y la creación de un texto. El autor nos da la bienvenida a un taller imaginario, a través del cual busca alcanzar un texto «ideal» y coherencia semántica, trasluciendo la tensión que hay entre la edición y la escritura, mientras se inspecciona así mismo en medio de los titubeos y los deslumbres de estos dos oficios. Ilegible es un «ensayo que ensaya», el relato de una interrogación al que muchos nos enfrentamos a diario: «¿cómo escribir? Incluso más concreto: ¿escribir?». También, si se lo quiere ver así, es un pequeño compendio de recomendaciones y algo de aliento para todas aquellas personas que desafiamos a la hoja en blanco, donde se asoman la experiencia de Pablo Duarte en el backstage del mundo editorial y unos guiños a Platón, Cyril Connolly, Salvador Elizondo y Macedonio Fernández. Con un lúcido prólogo de Tedi López Mills, reconocida poeta mexicana y «cronista» del taller hipotético, Ilegible es un libro para pensar «en la edición como una escritura y la escritura de la edición», y la cuarta entrega de la colección Editor de Gris Tormenta, que intenta mostrar «el largo e inesperado proceso que existe antes de que un libro sea abierto por un lector», así como reflexionar sobre «una industria que no suele contemplarse a sí misma».