Hoy celebramos el Día Internacional de la Bibliodiversidad, el Día B

Desde el año 2010, hoy, 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Bibliodiversidad, el día B. La celebración de este día es una iniciativa de la Alianza Internacional de Editores, que busca poner el foco en los libros como portadores de ideas y como bienes culturales; y reivindicar la contribución fundamental de la edición bibliodiversa a la riqueza cultural de la sociedad y la democracia.

Este es un día muy importante para las pequeñas editoriales que, en gran manera, son el gran motor de la bibliodiversidad, especialmente en un mercado editorial tan concentrado en los grandes grupos. A día de hoy, la presencia de las pequeñas editoriales en las ferias internacionales es uno de los elementos que garantizan la visibilidad de la pluralidad y de la riqueza editorial. Así, Paulo Cosín, coordinador de la Comisión de Pequeñas Editoriales (CPE), de la Asociación de Editores de Madrid expresaba respecto al mercado español y, especialmente a la edición madrileña que «la esperada y fundamental reactivación del mercado latinoamericano que esperamos ver en LIBER y la FIL de Guadalajara, así como la presencia de España como país invitado de honor en las próximas ferias internacionales como Frankfurt sobre todo, pero también en las Ferias de Eslovenia y en la de Calcuta, nos hace confiar en que la Bibliodiversidad y la continuidad de las pequeñas editoriales que la hacen posible, vuelvan a recuperar su peso en el mercado editorial internacional».

Según el Informe de Comercio Interior del Libro 2021 de España, elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España,  la facturación de las pequeñas editoriales supone un 13% del total de la facturación del libro. Se trata de un porcentaje que se logra gracias a un inmenso esfuerzo para ofrecer los títulos que no están en los top de las librerías ni en los titulares de los medios de comunicación, pero que, junto con el resto del mercado editorial, incluyendo también de una manera relevante la cada día más creciente autoedición, hacen posible la Bibliodiversidad que hoy se celebra.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest