Guadalupe Nettel y Eva Baltasar continúan en la pugna por el International Booker Prize

El International Booker Prize, que recompensa por igual a autores y traductores por una obra de ficción traducida al inglés y publicada en el Reino Unido o Irlanda, ha anunciado los nombres de los seis finalistas de la edición de este año. Confirmando los rumores que se podían escuchar en los pasillos de la Feria de Londres, la novela catalana Boulder (Random House, 2020), de Eva Baltasar, que explora los retos de la maternidad; y junto a ella La hija única (Anagrama, 2020), la cuarta novela de la mexicana Guadalupe Nettel, con quien charlaremos mañana, 20 de abril en la Feria del Libro de Bogotá.

Boulder, traducida por la brasileña Julia Sanches, cuenta la historia de una mujer que trabaja en un barco mercante y conoce y se enamora de Samsa. Pronto Samsa, que ya tiene 40 años, decide que quiere tener un hijo y su compañera, apodada Boulder, no sabe decir que no y se ve arrastrada a un viaje que parece tan ingrato como extraño. Con la maternidad convirtiendo a Samsa en una extraña, Boulder debe decidir dónde están sus prioridades y si su deseo de libertad pesará más que su deseo de amor.

Por su parte, La hija única de Guadalupe Nettel, traducida del español al inglés por Rosalind Harvey, también explora con sus personajes la difícil decisión de tener o no hijos. Una novela sobre las diferentes formas que puede adoptar la familia en el mundo actual.

También continúa entre los finalistas la escritora francesa Maryse Condé, que se ha convertido en la autora de más edad seleccionada. Condé ─de 89 años─ compite por el premio con la obra El Evangelio del Nuevo Mundo, publicada en español por Impedimenta, que cuenta la historia de un bebé que es encontrado en la noche de Pascua y luego va en busca de sus orígenes, para comprender el sentido de su misión en la Tierra. El libro fue traducido del francés por Richard Philcox ─que compite junto con Condé─ y la edición en español fue traducida por Martha Asunción Alonso.

La lista la completan Standing Heavy, del costamarfileño GauZ’,  publicada en España en 2021 por Editorial Casa África y Baile de Sol, que se basa en su propia vida para contar la historia de los trabajadores indocumentados; Time Shelter, de Georgi Gospodinov, publicada en español por Fulgencio Pimentel bajo el título  Las tempestálida, que se basa en una «clínica del pasado» que ofrece un prometedor tratamiento para los enfermos de Alzheimer; y Whale, de Cheon Myeong-kwan, que sigue la vida de tres personajes interconectados: una mujer ambiciosa, su hija muda que se comunica con los elefantes y una mujer tuerta que controla a las abejas con un silbato.

Los ganadores -autor y traductor- se darán a conocer el 23 de mayo y recibirán el premio de 50.000 libras, a repartir entre ambos.

Consulte la lista de los seis finalistas del International Booker Prize 2023:

  • Boulder, catalán, Eva Baltasar (España), traductora Julia Sanches (Brasil).
  • La hija única, español, Guadalupe Nettel (México), traductora Rosalind Harvey (británica).
  • El Evangelio del Nuevo Mundo, francés, Maryse Condé (Francia), traductor Richard Philcox (británico).
  • Standing Heavy, francés, GauZ’ (Costa de Marfil), traductor Frank Wynne (irlandés).
  • Las Tempestálidas, búlgaro, Georgi Gospodinov (Bulgaria), traductora Angela Rodel (norteamericana).
  • Whale, coreano, Cheon Myeong-kwan (Corea del Sulr, traductora Chi-Young Kim (coreanoamericana).

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest