En el marco de la 41ª Feria Internacional del Libro de Santiago de Chile, se desarrolló ayer, 15 de noviembre, el exitoso Seminario Internacional de Literatura Infantil y Juvenil LIBROS Y LECTURAS, LOS NUEVOS DESAFÍOS, con la presencia de más de 200 asistentes, todos representantes del ecosistema del libro.
Este espacio de reflexión, dedicado especialmente a profesoras, profesores, mediadores de lectura, autores, editores, ilustradores, libreros y bibliotecarios, fue inaugurado por el Subsecretario de Educación, Gabriel Bosque, y el Presidente de la Cámara Chilena del Libro, Eduardo Castillo, y contó con el patrocinio del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe CERLALC, el Grupo Iberoamericano de Editores y la Organización Internacional para el Libro Infantil y Juvenil, IBBY Chile, y con el auspicio de Ediciones SM.
Durante la primera parte de la jornada, se contó con las conferencias del Presidente del Grupo Iberoamericano de Editores, José Ignacio Echeverría, desde México; de la Doctora Carola Vesely, académica y miembro de IBBY Chile, quien presentó «Hacia el protagonismo lector: nuevas textualidades y modos de leer el mundo en la sociedad contemporánea», y del editor de Publicaciones Generales Ediciones SM, Patricio Escobar, quien expuso su ponencia «Leer, aprender y participar: los libros informativos para niñ@s y jóvenes».
En la segunda parte del seminario se desarrollaron tres interesantes paneles haciendo partícipe a distintos actores claves del mundo literario infantil y juvenil. El primer panel denominado «Panel de Escritores y Editores Infantiles y Juveniles: “Contenidos, formatos, nuevos desarrollos y desafíos”» contó con la participación de Camila Bralic, editora Editorial ZigZag; Francisco Inostroza, gestor y guionista, autor de Lautaro (SM, 2022); y Mónica Bombal, editora Ediciones Liebre.
El segundo conversatorio, el Panel de Autores: «La creación y la lectura para un mundo híbrido y digital», fue desarrollado por Mario Moreno, Coordinador de la Comisión Técnica de Nuevos Formatos, Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas; Carlos Cuevas, Jefe Centro Lector de Lo Barnechea; y Víctor Farru, Jefe Biblioteca Pública Digital del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas.
Finalmente, en el tercer panel de diseñadores e ilustradoras/es, «El valor y tendencias del diseño y la ilustración en los libros infantiles y juveniles», participaron Estefani Bravo, ilustradora y animadora 2D; Erika Pino, ilustradora de cómic y docente; y Diego Donoso, ilustrador Editorial SM.