Inteligencia artificial en la enseñanza y la investigación, educación que promueve la sostenibilidad y la democracia, nuevos enfoques para las escuelas y modelos de negocio que abarcan desde la educación básica hasta los intereses especiales: en la Feria del Libro de Fankfurt, las empresas de medios educativos presentarán sus nuevos productos e ideas en sus stands y durante el programa.
Los medios educativos en lengua alemana, junto con las editoriales especializadas y académicas, se ubicarán en el pabellón 3.1, con el Forum Bildung (Foro de Educación) como escenario principal de los eventos (3.1 D12). Las editoriales individuales también organizarán programas en sus estands: el Grupo Haufe, por ejemplo, volverá a tener su propio escenario (3.1 D32). Aquí también se encuentran instituciones como la Agencia Federal Alemana para la Educación Cívica y el centro de aprendizaje Bildungsstätte Anne Frank. Los expositores internacionales especializados en edición académica, STM y servicios de contenidos estarán ubicados en el pabellón 4.0 -donde está previsto que vuelvan a estar presentes muchos participantes de Asia ─ahora que se han levantado las restricciones de viaje─, y en el pabellón 5.1.
Los visitantes podrán conocer en profundidad la evolución, los datos, y las tendencias del mercado gracias a un programa de seguimiento con expertos internacionales, un programa diseñado explícitamente para atraer, entre otros, a los profesionales de las bibliotecas y la información. Además, se relanzará el Campus Weekend los días en que la feria esté abierta al público (21 y 22 de octubre). Muchos de los actos organizados por los expositores del sector educativo estarán dirigidos al público en general, como los celebrados en el Kulturstadion de LitCam (4.1 G29), que presentará un variado programa de temas relacionados con la literatura, el fútbol y la sociedad.
Frankfurt Academic: expositores y conferencias internacionales
Los expositores de Frankfurt Academic se concentrarán en el pabellón 4.0, el principal espacio para los participantes internacionales. Las editoriales académicas y los proveedores de servicios de Asia volverán este año, lo que significa que los principales actores internacionales estarán allí para hacer negocios y establecer contactos.
El programa abordará los retos y las innovaciones que pueden encontrarse cuando se abordan cuestiones complejas en los ámbitos de la edición académica y la información especializada. Por ejemplo, se planteará la cuestión de por qué las obras académicas deben traducirse a «lenguas pequeñas», un tema de gran relevancia para el país invitado de este año, Eslovenia.
El equipo de The Scholarly Kitchen, el blog gestionado por la Society for Scholarly Publishing (SSP), acogerá el jueves una microconferencia sobre el tema «KI y acceso abierto». A continuación, otros líderes internacionales y expositores de la comunidad académica subirán al escenario del Frankfurt Studio. El viernes, la Conferencia Charleston, junto con Publishing Perspectives, dará la bienvenida a los invitados para un desayuno de trabajo en red seguido de un programa de negocios. Entre los temas que se tratarán figuran la transparencia y la sostenibilidad en las bibliotecas.
Un stand organizado por la asociación profesional alemana BIB – Berufsverband Bibliothek Information e.V. y la Escuela Stauffenberg de Frankfurt servirá de punto de contacto para la actual y la próxima generación de profesionales de las bibliotecas y la información (pabellón 4.0 H76).
Puedes consultar más información sobre los expositores y el programa de Frankfurt Academic en este enlace.
Campus Weekend: eventos y actividades para los amantes del conocimiento
Tras las jornadas de visitantes profesionales, los expositores del sector educativo y académico se prepararán para el Frankfurter Buchmesse Campus Weekend, organizado en colaboración con el Berlin Institute for Scholarly Publishing (BISP) y que se celebra por primera vez desde 2019. Por ejemplo, el estand de Springer Nature se convertirá en una zona de eventos durante la tarde. Muchos otros expositores darán la bienvenida a estudiantes y otros buscadores de conocimiento. Los visitantes pueden esperar libros sobre los últimos descubrimientos académicos, entrevistas con autores, eventos de networking, consejos para iniciar una carrera en el mundo académico e información sobre programas de grado centrados en los libros.
Para más información sobre Campus Weekend haga clic en este enlace.
Foro de Educación
¿La preocupación por la privacidad impide a las escuelas adoptar la tecnología digital? ¿Cómo se adaptan los medios educativos a la diversidad social? ¿Cómo está cambiando la IA nuestra forma de entender la escritura y la autoría? El Foro de la Educación, en el pabellón 3.1, stand D12, organizado conjuntamente por la asociación educativa Verband Bildungsmedien e.V. y la Feria de Frankfurt, será una vez más el escenario de presentaciones, conferencias y debates centrados en la enseñanza y el aprendizaje.ç
Por primera vez, la Conferencia Permanente de Ministros de Educación y Asuntos Culturales de Alemania patrocinará el foro. Katharina Günther-Wünsch, Presidenta de la Conferencia, intervendrá el miércoles en una mesa redonda sobre la mejora de la cooperación entre los gobiernos federal y estatales del país. Los actos de los días reservados a los visitantes profesionales estarán dirigidos a profesores, otros profesionales de la educación y la industria editorial, y se desarrollarán generalmente en alemán. Las presentaciones y actividades prácticas del fin de semana permitirán a padres, niños y público interesado divertirse mientras amplían sus horizontes. El domingo, por ejemplo, se anunciará la Palabra Juvenil Alemana del Año con público en directo
Puedes hacer clic en este enlace para conocer el programa completo del Foro de la Educación