Frankfurt abre la convocatoria para sus programas internacionales de becas e invitaciones

La Feria del Libro de Frankfurt, que se celebrará del 18 al 22 de octubre, ha abierto el plazo de inscripción para dos de sus programas internacionales. Este año, el Programa de Becas se centrará en las publicaciones de ficción y no ficción no ilustradas, y el Programa de Invitaciones, una vez más, en los editores de países con mercados en desarrollo.

Programa de becas

Desde 1998, el Programa de Becas reúne cada año en Frankfurt a editores, gestores de derechos y agentes literarios en un programa intensivo de formación y creación de redes.

Durante dos semanas, los seleccionados tendrán una apretada agenda que incluye visitas a editoriales, agencias y librerías, presentaciones de mercado, actos de matchmaking y numerosas oportunidades de establecer contactos en Frankfurt y Berlín, así como en la Feria del Libro de Frankfurt.

Las solicitudes finalizan el 30 de abril y este año se centrarán en la ficción no ilustrada y la no ficción. Los requisitos incluyen tener varios años de trabajo en la industria editorial, buen dominio del inglés y tres cartas de recomendación de socios comerciales internacionales. Los interesados pueden presentar su candidatura haciendo clic aquí.

El programa de este se celebrará del 8 al 22 de octubre y cubre los gastos de alojamiento y manutención durante este periodo. Los billetes de avión corren a cargo de los participantes.

El año pasado participaron, entre otros de este programa la editora argentina Renata Prati (Katz editores); y la española Carme Riera (Penguin Random House)

Programa de invitaciones

El Programa de Invitación se centra en editores de países con mercados en desarrollo. El programa ofrece a las editoriales pequeñas e independientes de África, Asia, el mundo árabe, América Latina y el Caribe la oportunidad de participar en la Feria del Libro de Frankfurt para que puedan establecer redes y operar en el mercado mundial del libro a medio y largo plazo.

Las solicitudes también se cierran el 30 de abril de 2023 y el programa de este año se desarrollará del 12 al 22 de octubre. Los interesados pueden presentar su candidatura haciendo clic aquí.

En 2022 participaron, entre otros de este programa, la colombiana Alejandra Méndez (Cataplum libros); la mexicana Mónica Bergna (Alboroto ediciones); la argentina Luciana Kirschenbaum (Limonero); y el cubano Osmany Echevarria Velázquez (Ediciones Loynaz)

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest